Ludwigia L.

Primary tabs

Ludwigia L.

Descripción

Plantas herbáceas anuales o perennes, arbustos o rara vez árboles pequeños. Tallos glabros a estrigulosos, vilosos o hírtulos, erectos o postrados, a veces flotantes; estípulas presentes, generalmente deciduas. Hojas alternas, rara vez opuestas, pecioladas, a veces sésiles, láminas lineares a lanceoladas, oblongas, ovadas, a veces deltoides, margen entero o serrulado. Flores solitarias axilares, rara vez dispuestas en ramificaciones semejantes a inflorescencias racemosas, generalmente con 2 bractéolas conspicuas cerca de la base del ovario, rara vez ausentes; hipanto ausente. Flores hermafroditas, actinomorfas; sépalos de (3)4 a 5(7) o ausentes, verdes, tornándose amarillos, ascendentes a suberectos, persistentes en el fruto; pétalos de (3)4 a 5(7) o ausentes, amarillos o blancos, margen entero, caedizos; androceo con estambres en número doble a los sépalos, dispuestos en dos series subiguales o tantos como los sépalos y entonces en una serie, anteras versátiles, o rara vez basifijas; gineceo con lóculos en igual número de los sépalos, rara vez más, nectario generalmente con un lóbulo elevado o deprimido que rodea a cada estambre; estigma capitado o hemisférico, entero o irregularmente lobado. Fruto en forma de cápsula leñosa o quebradiza, obcónica, cilíndrica o globosa, terete o tetrangulada, indehiscente o dehiscente por un poro terminal; semillas uniseriadas o pluriseriadas en cada lóculo, a veces incrustadas en el pericarpo, el rafe discreto o en ocasiones expandido, casi del mismo tamaño que la semilla.A

Bibliografía

A. Morales, G. L. & Solano, E. 2022.: Onagraceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 228: 1-93