Oenothera luciae-julianiae W.L. Wagner
Descripción
Plantas herbáceas perennes, de hasta 25 cm de alto. Tallos teretes, hirsutos, tricomas de hasta 2 mm de largo. Hojas basales sésiles, dispuestas en roseta, láminas estrechamente elípticas a lanceoladas, de 3.5 a 7 cm de largo, de 0.6 a 1.5 cm de ancho, ápice agudo, margen semientero o dentado, haz estrigoso, envés hirsuto, hojas caulinares sésiles o pecioladas, pecíolo de hasta 4 mm de largo, láminas lanceoladas, elípticas o estrechamente ovadas, de 1.5 a 7 cm de largo, de 0.4 a 2.6 cm de ancho, ápice agudo, base atenuada o cuneada, margen entero, serrado o dentado, haz hírtulo, envés hirsuto. Flores solitarias, actinomorfas, axilares; hipanto de hasta 2 cm de alto; sépalos 4, linear-triangulares, de 1.4 a 3.5 cm de largo, de 0.2 a 0.3 cm de ancho; pétalos 4, orbiculares, blancos, después de la antesis rosados o morados, de 1.8 a 2 cm de largo, de 0.9 a 1.3 cm de ancho; androceo con 8 estambres, filamentos subiguales; gineceo con estilo exerto, de 6 a 8 mm sobresaliendo del hipanto; estigma 4-lobado, lóbulos de 4 a 6 mm de largo. Fruto en forma de cápsula, dehiscente, claviforme, estípitada, alada, de 0.8 a 1.8 cm de largo, alas de 1.3 a 2 mm de ancho. Semillas no observadas.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Jul–AugA
Floración
Jul–AugA
Ejemplar revisado
QUERÉTARO. Mpio. de Amealco: 2 km de Laguna de Servín, camino a Amealco, H. Díaz-Barriga et al. 6903 (MEXU, QMEX, XAL). Mpio. de Colón: parte alta del cerro Zamorano, J. Rzedowski 44449 (ENCB). MICHOACÁN: Mpio. de Morelia: parte alta del cerro El Águila, S. Zamudio 6677 (MEXU, XAL). Mpio. de Pátzcuaro: cerro Los lobos, 5 km al SE de Tzurumútaro, J. Espinosa 1752 (ENCB), 1763 (ENCB). Mpio. de Tingambato: llano de Cananguio, al NE de Pichátaro, H. Díaz-Barriga y E. Pérez-Calix 5901 (MEXU).A
Elevación
2200 – 3250 mA
Ecología y Hábitat
Elemento que habita en bosques de pino-encino, encinares o en pastizales, poco colectada en la zona de estudio, en el sur de Querétaro y norte de Michoacán.A
Tipo de vegetación
Bosque de pino-encino, Bosque de encino, Pastizal de otro tipoA
Discusión taxonómica
Oenothera lucia-julianiae es morfológicamente similar a O. deserticola y frecuentemente se confunde con ella, pero la primera se diferencia de esta por presentar pétalos blancos y el ala de la cápsula de 1.3 a 2 mm de ancho, mientras que O. deserticola tiene pétalos rosados o guindas y el ala de ca. 0.5 mm de ancho.A