Fuchsia L.

Primary tabs

Fuchsia L.

Descripción

Arbustos erectos o escandentes, lianas o epífitas, hermafroditas, polígamas o dioicas, a veces árboles de hasta 12 m. Hojas opuestas, decusadas, alternas o verticiladas, pecioladas, margen entero a dentado; estípulas pequeñas, usualmente deciduas. Inflorescencias axilares o terminales, racemosas o espigadas, pedúnculos colgantes o erectos, o bien las flores solitarias. Flores actinomorfas, hermafroditas o unisexuales; hipanto bien desarrollado, cilíndrico u obcónico, deciduo después de la antesis; disco nectarial presente, unido en la base del hipanto, entero o 4-8-lobado; sépalos 4, reflexos o erectos, rojizos, ocasionalmente de color verde, caedizos después de la floración; pétalos 4, a veces diminutos o ausentes, morados, rojos, anaranjados, a veces de color lavanda, blanco, verde o rosado pálido; androceo con 8 estambres, dispuestos en dos series desiguales, a veces iguales, anteras basifijas; gineceo con ovario 4-locular; estigma capitado, globoso o claviforme, entero o 4-lobado, sin papilas. Fruto en forma de baya carnosa, usualmente subglobosa a oblongo-elíptica, morado-rojiza, verde o negra, restos del perianto persistentes; semillas angulosas o reniformes, testa membranácea, dispuestas en dos o varias filas en cada lóculo, rara vez en una fila.A

Uso

OrnamentalA

Discusión taxonómica

Grupo clasificado en 12 secciones (Berry et al., 2004) las cuales requieren de una revisión taxonómica actualizada, sobre todo la sección Encliandra donde el color, el tamaño del hipanto y el de las hojas son muy variables entre las especies.A

Bibliografía

A. Morales, G. L. & Solano, E. 2022.: Onagraceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 228: 1-93