Eugenia capuli (Schltd. & Cham.) Hook. & Arn.

Primary tabs

Eugenia capuli (Schltd. & Cham.) Hook. & Arn.

Descripción

Arbusto o árbol de 1 a 6 m, rara vez hasta 12 m de alto; corteza gris, diminutamente fisurada; ramillas comprimidas en los nudos, densamente pubescentes, indumento hispídulo, amarillo pálido o grisáceo, con tricomas erectos o recurvados, glabrescentes con la edad; hojas con peciolo ligeramente cóncavo o aplanado adaxialmente, de 3 a 4 mm de largo, hirsuto, lámina verde oscura en el haz, verde
pálida o parda clara en el envés, ovada, elíptica a lanceolada, de 3.1 a 6.5 cm de largo, por (0.6)1.2 a 2.5(3) cm de ancho, ápice acuminado, base cuneada, vena media aplanada o ligeramente convexa en el haz, ligeramente convexa en el envés, nervaduras laterales 4 a 8 por lado, las inferiores paralelas a la vena media, nervadura marginal recta o moderadamente arqueada, separada 0.8 a 1.5 mm del margen, cartácea, haz y envés glabrescentes con la edad, la vena media glabrescente o densamente hispídula, con glándulas pelúcidas dispersas en ambas superficies, más evidentes en las hojas jóvenes, generalmente inconspicuas en el haz de las hojas viejas; inflorescencias axilares, racemosas, solitarias o 2 a 4 por axila, ejes de 1 a 3(10) mm de largo; ejes, pedicelos, bracteolas, hipantio y cáliz uniformemente híspidos, brácteas persistentes, bracteolas connadas en la base
formando un involucro de ±1 mm de largo, margen ciliado, pedicelos de 2 a 7 mm.A

Forma de crecimiento

Arbusto, Árbol/arborescenteA

Bibliografía

A. Sánchez-Chávez, E. & Zamudio, S. 2017: Myrtaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 197: 1-42 42 pp.