Myrcia DC. ex Guill.
Contenido
Descripción
Arbustos o árboles; la ramificación del tallo comúnmente bifurcada; ramillas teretes, comprimidas o 4-angulares, con frecuencia 2-aladas, las quillas o alas afiladas terminan distalmente entre las bases de los peciolos, pubescentes con pelos simples o bifurcados; hojas persistentes, opuestas, lámina foliar variable en forma
y tamaño, a menudo coriácea, indumento variable; inflorescencias con frecuencia subterminales, multifloras, en forma de panículas pareadas (rara vez de espigas), surgiendo de las axilas de las hojas en el nudo más bajo de una rama abortada, o bien la rama prolongada y foliosa y las panículas pareadas surgiendo del nudo más bajo, eje usualmente comprimido, la mayoría de las brácteas prontamente deciduas,
en ocasiones con brácteas foliáceas conspicuas subyacentes, flores cortamente pediceladas o sésiles; cáliz completamente cerrado en el botón, caliptriforme, circuncísil, la caliptra adherida en un lado en la antesis, frecuentemente decidua; pétalos ausentes o 2 a 3(5), inconspicuos, comúnmente adheridos a la caliptra y cayendo
con ésta; estambres numerosos; ovario bilocular, con 2 óvulos por lóculo; hipantio prolongado por encima del ápice del ovario; fruto en forma de baya globosa a oblata, coronada por la porción libre del hipantio, que se presenta como una cicatriz circular en algunas especies, el remanente de la caliptra ocasionalmente persistente; semillas 1 o 2, testa membranácea o cartácea; embrión mircioide (cotiledones foliáceos, contortuplicados, la radícula alargada, tan larga como los cotiledones).A
y tamaño, a menudo coriácea, indumento variable; inflorescencias con frecuencia subterminales, multifloras, en forma de panículas pareadas (rara vez de espigas), surgiendo de las axilas de las hojas en el nudo más bajo de una rama abortada, o bien la rama prolongada y foliosa y las panículas pareadas surgiendo del nudo más bajo, eje usualmente comprimido, la mayoría de las brácteas prontamente deciduas,
en ocasiones con brácteas foliáceas conspicuas subyacentes, flores cortamente pediceladas o sésiles; cáliz completamente cerrado en el botón, caliptriforme, circuncísil, la caliptra adherida en un lado en la antesis, frecuentemente decidua; pétalos ausentes o 2 a 3(5), inconspicuos, comúnmente adheridos a la caliptra y cayendo
con ésta; estambres numerosos; ovario bilocular, con 2 óvulos por lóculo; hipantio prolongado por encima del ápice del ovario; fruto en forma de baya globosa a oblata, coronada por la porción libre del hipantio, que se presenta como una cicatriz circular en algunas especies, el remanente de la caliptra ocasionalmente persistente; semillas 1 o 2, testa membranácea o cartácea; embrión mircioide (cotiledones foliáceos, contortuplicados, la radícula alargada, tan larga como los cotiledones).A