Lopezia racemosa Cav. subsp. racemosa
Descripción
Plantas herbáceas anuales o perennes, de 0.4 a 1 m de alto. Tallos hirsutos, hírtulos o estrigosos, tricomas simples y glandulares, estos últimos en la porción distal de la planta o en las inflorescencias. Hojas cartáceas, láminas lanceoladas, de 8 a 36 mm de largo, de 1.8 a 13 mm de ancho, pubescentes o rara vez glabras. Flores con pedicelos de 8 a 14 mm de largo, glabros o pubescentes, tricomas glandulares; pétalos lilas, anaranjados o rojizos.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Sep–FebA
Floración
Sep–FebA
Ejemplar revisado
GUANAJUATO. Mpio. de Atarjea: Cerro Pichardo, E. Ventura y E. López 8845 (IEB). Mpio. de Cortazar: parte alta del cerro Culiacán, J. Rzedowski 40618 (ENCB, IEB). Mpio. de Guanajuato: cañada de la Virgen, M. Cano y J. Cano 914296 (MEXU); Santa Gertrudis, R. Gutiérrez 1 (IEB). Mpio. de Jerécuaro: cerro del Agustino, al N de Cieneguillas, H. Díaz-Barriga 3031 (ENCB, IEB). Mpio. de Tarimoro: 6 km al NE de Tarimoro, sobre el camino a Huapango, J. Rzedowski 39161 (ENCB). Mpio. de Xichú: Charco Azul, E. Ventura y E. López 8647 (IEB). Mpio. de Yuriria: Cerro Las Tetillas, ladera SO, ca. 2 km del poblado de Aragon, S. del Rocio 7 (MEXU). QUERÉTARO. Mpio. de Colón: cerro Zamorano, camino de Los Trigos a las antenas de televisa, parte baja, vertiente SE, L. S. Calderón y A. Nava-Rojo 281 (MEXU); cerro Zamorano, ca. 2 km de Trigos, camino a las antenas, E. Carranza e I. Silva 6847 (IEB); Las Calabazas, faldas del cerro El Zamorano, R. Hernández et al. 10325 (MEXU). Mpio. de Huimilpan: 3 km al E de la cabecera municipal de Huimilpan, P. Balderas 136 (MEXU); El Progreso - La Noria, R. Chávez et al. 199 (IEB). Mpio. de Jalpan de Serra: camino al carrizal, 1 km por el camino a la parada, C. Guzmán 207 (IEB); 4-5 km al oriente de La Parada, colindando con S.L.P., B. Servin 8 (IEB); 3-4 km entre oriente y sur de La Parada, B. Servín 1447 (IEB). Mpio. de Landa de Matamoros: La Mojonera, 2 km al N de La Yesca, E. González 1189 (IEB); Puerto del Arrastradero, 6 km al NE de Acatitlan de Zaragoza, E. González 1135 (ENCB, QMEX); 1 km al SE de la Lima, Agua Zarca, H. Rubio 371 (ENCB, MEXU); 2 km al SO De San Juan Bautista, H. Rubio 1274 (IEB). Mpio. de Peñamiller: 1.5 km al N de Maguey Verde, S. Zamudio 3496 (MEXU). Mpio. de Pinal de Amoles: La Cuesta, 3 km al S de Escanelilla, R. Fernández y S. Acosta 2176 (ENCB, MEXU); 3 km al S de Escanelilla, R. Fernández 2660 (ENCB). Mpio. de Querétaro: Cañada frente al Rancho Nuevo, delante de los Cajones, L. Hernández 5198 (MEXU, QMEX); 3 km al NW de Las Flores, cerca de Tancoyol, V. Serrano 638 (MEXU). Mpio. de San Joaquín: brecha San Joaquín - El Durazno, R. Hernández et al. 11693 (ENCB, MEXU, QMEX). MICHOACÁN. Mpio. de Angangueo: Angangueo, 3 km de la carretera Chincua, J. Martínez et al. 1324 (MEXU); santuario sierra Chincua, Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, M. A. Salinas et al. 239 (MEXU), 771 (IEB, MEXU), 791 (IEB, MEXU). Mpio. de Contepec: cerro Altamirano, camino al Llano, M. G. Cornejo et al. 732 (MEXU), 932 (MEXU); ibid., G. Ibarra et al. 4275 (MEXU); cerro Altamirano (zóna núcleo), G. Ibarra et al. 4334 (MEXU); cerca de la cima del cerro Altamirano (Llano), G. Ibarra et al. 4546 (MEXU); cerro Altamirano, Llano Las Golondrinas, cerca de Santa María la Ahogada, G. Ibarra 4890 (IEB, MEXU); cerro Altamirano, Santa María de los Ángeles, camino a el Llano, J. Martínez et al. 1143 (MEXU); 5 km del camino de Santa María los Ángeles a Santa María la Ahogada, J. Martínez et al. 1175 (MEXU); cerro Altamirano, M. A. Salinas y J. Martínez 439 (MEXU); ibid., M. A. Salinas M. y J. Martínez 477 (IEB, MEXU); El Tambor, aprox. 3 km al E de Tepuxtepec, S. Zamudio y R. M. Murillo 4961 (IEB, MEXU). Mpio. de Cherán: cerro San Marcos, 2 km al S de Cherán, A. Martínez 5 (IEB, MEXU, XAL); Uehuarhu, El Chorrito, al NE de Cherán, M. Pérez R. 303 (IEB). Mpio. de Chilchota: 1 km por la carretera Carapan - Zacapu, A. Martínez 146 (ENCB, IEB). Mpio. de Huaniqueo: NE del pedregal pequeño, 0.5 km al W de Tendeparacua, P. Silva 102 (IEB, MEXU, XAL). Mpio. de Huiramba: parte alta del cerro del Burro, J. Rzedowski 39433 (ENCB, IEB, MEXU), 43799 (ENCB, IEB). Mpio. de Morelia: lado SW del cerro El Águila, subiendo por Huatzanguio, M. G. Cornejo et al. 2403 (MEXU); cerro El Remolino, 0.7 km hacia el W de Joya de la Huerta, M. G. Cornejo y G. Ibarra 3086 (IEB, MEXU); cerro El Águila, 2.7 km al NW de Tacícuaro, M. Flores et al. 54 (MEXU); cerca del Durazno, T. P. Ramamoorthy 2582-A (MEXU). Mpio. de Nahuatzen: 1 km del ojo de agua camino al Cerro Pilon, cerca del rancho El Pino, E. Pérez-Calix et al. 3975 (IEB). Mpio. de Paracho: cerro El Torito, 3 km al SE de Paracho, A. Martínez 204 (ENCB, IEB, MEXU). Mpio. de Pátzcuaro: lado SW del cerro El Frijol, H. Díaz-Barriga 1651 (IEB, MEXU); Cuanajo, J. M. Escobedo 274 (IEB, MEXU), 281 (IEB, MEXU); cerro Picacho de la Tinaja, E. Mayo 210 (IEB, MEXU, XAL); 6 km al S de Pátzcuaro, carretera a Opopeo, E. Mayo 260 (ENCB, IEB); entre Buenavista y Chapultepec, R. Olivo 10 (MEXU, XAL); 6 km al SW de Pátzcuaro, por la carretera a Opopeo, S. Zamudio y D. Tejero s.n. (IEB). Mpio. de Quiroga: desviación a San Jerónimo Purenchécuaro, carretera Quiroga - Zamora, J. Caballero y C. Mapes 62 (MEXU). Mpio. de Tingambato: SO de Pichátaro, J. Caballero y C. Mapes 573 (MEXU). Mpio. de Tlalpujahua: camino cerro San Miguel el Alto a Calvario, S. Zamudio 5787 (ENCB, IEB, MEXU). Mpio. de Zacapu: El Goche, J. N. Labat 601 (MEXU). Mpio. de Zinapécuaro: aproximadamente 1 km al S del poblado de Francisco Villa, M. Díaz 112 (ENCB); 1 km al N de Jeráhuaro, camino a Buenavista, M. J. Jasso 1551 (IEB, MEXU, XAL); 2 km al N de Jeráhuaro, camino a Buenavista, M. J. Jasso 1659 (IEB).A
Distribución
Centroamérica: El Salvador PresenteA, México (país) PresenteA: Chiapas PresenteA; Coahuila de Zaragoza PresenteA; Colima PresenteA; Distrito Federal PresenteA; Durango PresenteA; Guanajuato PresenteA; Guerrero PresenteA; Hidalgo PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; Morelos PresenteA; México PresenteA; Nayarit PresenteA; Nuevo León PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Sinaloa PresenteA; Tamaulipas PresenteA; Tlaxcala PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA; Zacatecas PresenteA
Elevación
1100 – 3150 mA
Ecología y Hábitat
Elemento que se encuentra en bosques templados de pino-encino, mesófilos de montaña y bosques en galería con Platanus, pastizales, cerca de arroyos o en cañadas húmedas. A menudo en la vegetación secundaria y en calidad de maleza. Bien representado en toda el área de estudio.A
Tipo de vegetación
Bosque de pino-encino, Bosque de neblina/mesófiloA