Tetrapterys schiedeana Schltdl. & Cham.
Descripción
Bejucos. Tallos cafés, fisurados, glabros, ramas jóvenes de color verde oscuro, seríceas. Hojas persistentes; con estípulas libres, triangulares, de 0.3 a 0.5 mm de largo, de 0.4 mm de ancho; pecíolos de 2.5 a 3 mm de largo, seríceos, sin glándulas; láminas ovadas a lanceoladas o angostamente elípticas, de 4 a 8 cm de largo, de 1.5 a 2 cm de ancho, ápice agudo o acuminado, base obtusa, verde oscuras por ambos lados, vena media, las 4 a 6 venas laterales y las terciarias prominentes en el envés, visibles en haz, haz y envés seríceos, principalmente en la vena media, con glándulas marginales, una en cada lado. Inflorescencias terminales, en forma de umbelas con 4 flores, seríceas a glabras; pedúnculos de 4 a 7.5 mm de largo, seríceos; brácteas ovado-lanceoladas, de 1.5 a 1.7 mm de largo, ca. 1.2 mm de ancho, ápice agudo, margen escarioso, ciliado, glabras; pedicelos de 2.5 a 6 mm de largo por arriba de la articulación, glabros; bractéolas opuestas y apicales, anchamente ovadas, de 1.2 mm de largo y de ancho, seríceas a glabras. Flores de 1.3 a 1.5 cm de diámetro en antesis; sépalos ovados, de 1 a 1.7 mm de largo, de 1.5 mm de ancho, ápice redondeado, margen escarioso, el lado abaxial escasamente seríceo, glándulas oblongas, de 1.8 mm de largo, de 1.1 mm de ancho; pétalos amarillos, tornándose anaranjados o rojos con la edad, pétalos laterales y el anterior con limbo oblongo, cóncavos, de 3.5 a 4.2 mm de largo, de 2.5 mm de ancho, ápice redondeado, margen eroso, sinuado a crenado y revoluto, base sagitada, uña de 1.5 a 1.8 mm de largo, de 0.5 mm de ancho, pétalo posterior con la uña de 2.5 mm de largo, de 0.8 mm de ancho; estambres con filamentos delgados, de 2 a 2.2 mm de largo, anteras oblongas, de 1.2 mm de largo, de 0.7 mm de ancho; ovario de 2 a 2.2 mm de diámetro, tomentoso, estilos de 1.8 a 2 mm de largo, con ápice apiculado. Fruto de color verde a café claro (beige), nuez muricada, tomentosa; alas superiores obovadas, de 8.5 a 10.4 mm de largo, de 2.5 a 3 mm de ancho, alas inferiores, de 8 a 14 mm de largo, de 4 a 4.5 mm de ancho, ala dorsal, de 2 a 4 mm de ancho, escasamente tomentosa; semillas piriformes, de ca. 3.2 mm de largo, de 1.8 a 2 mm de ancho.A
Fructificación
Jul–SepA
Floración
Jul–SepA
Ejemplar revisado
QUERÉTARO. Mpio. de Jalpan de Serra: 3 km al NO de Carrizal de Los Durán, El Jugo, L. López 113 (IEB). Mpio. de Landa de Matamoros: 7 km al O de Tilaco, camino a Sta. Inés, R. Fernández 3124 (ENCB, IEB); cañada Poza del Hualul, 3.5 km al E de Tilaco, E. González 933 (IEB); cañón del río Extórax, cerca de las Adjuntas, E. Pérez 4099 (IEB); Los Tubos, 3 km al N de San Juan Bautista, H. Rubio 150 (IEB); 2 km al SE de El Naranjo, H. Rubio 875 (IEB); 2 km al E de Tangojo, H. Rubio 1895 (IEB); Los Tubos, 1.5 km al SE de San Juan, H. Rubio 2539 (IEB); 10 km al SE de Agua Zarca, sobre el camino a Pisaflores, J. Rzedowski 43884 (IEB). Mpio de Pinal de Amoles: cerca de San Pedro Escanela, sobre el camino a el Llano, H. Díaz-Barriga 3889 (IEB). Mpio. de San Joaquín: Apartadero, brecha hacia la Redonda, R. Hernández et al. 10576 (ENCB). A
Distribución
Centroamérica: Guatemala PresenteA, México (país) PresenteA: Chiapas PresenteA; Guerrero PresenteA; Hidalgo PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; México PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA
Elevación
800 – 1160 mA
Ecología y Hábitat
Elemento que se desarrolla en bosque de encino, ocasionalmente en vegetación subacuática, en el norte de Querétaro.A
Tipo de vegetación
Bosque de encinoA
Bibliografía
A. Patiño-Siciliano, A. & Hernández-Ledesma, P. 2024: Malpighiaceae 237: 1-83. – Pátzcuaro, Michoacán: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fb.578.2023.237