Galphimia gracilis Bartl.

Primary tabs

Galphimia gracilis Bartl.

Description

Arbustos de 1.5 a 4 m de alto. Tallos estrigosos a tomentulosos, cuando jóvenes, con la edad glabriúsculos a glabros, rojizos a cafés, tricomas rojizos, con trabécula recta a flexuosa, distribuidos en casi toda la planta, más abundantes en la base de la inflorescencia. Hojas opuestas; estipulas ligeramente triangulares a lanceoladas, de 2 a 2.2 mm de largo, glabras, en algunas ocasiones con tricomas dispersos a lo largo del margen; pecíolos de 7 a 14 mm de largo, seríceos; láminas elípticas a ovadas, de 3.5 a 4.5 mm de largo, de 1.6 a 2.4 mm de ancho, ápice agudo a acuminado, base acuminada a atenuada, margen entero, venas visibles en haz y envés, glabrescentes, con glándulas en el margen, de 0.1 a 0.2 mm de largo, de 0.1 mm de ancho. Inflorescencias en forma de pseudoracimos terminales; pedúnculos de 3.5 a 7 mm de largo, glabrescentes, bráctea lanceolada a ovada, de 2.2 a 4 mm de largo, glabrescente; pedicelos de 6 a 7 mm de largo, glabrescentes, bractéolas intermedias, opuestas o alternas, lanceoladas a ovadas, de 1.5 a 1.7 mm de largo. Flores de 17 a 20 mm de diámetro en antesis; sépalos oblongos a ovados, de 2.6 a 3 mm de largo, de 1 a 1.1 mm de ancho, ápice agudo a redondeado; pétalos deciduos, raras veces persistentes, amarillos, los laterales lanceolados a ovados, base atenuada, ápice agudo a redondeado, limbo de ca. 5.5 mm de largo, de 3 a 3.3 mm de ancho, glabros, uña de 1.1 a 1.4 mm de largo, de 0.7 mm de ancho, pétalo posterior ovado, limbo de ca. 4.5 mm de largo, de 4.3 mm de ancho, uña más grande que la de los pétalos laterales, de ca. 3.7 mm de largo, de 1.2 mm de ancho, glabro; estambres persistentes en el fruto, heteromorfos, los más largos con filamentos de 2.7 a 3.7 mm de largo, de 0.3 a 0.9 mm de ancho, los cortos de 1.4 a 1.7 mm de largo, de 0.6 a 0.8 mm de ancho, anteras de 2 a 2.2 mm de largo, de 0.5 a 0.9 mm de ancho; ovario globoso, de ca. 2 mm de largo, de 2 mm de ancho, glabro, estilos deciduos en fruto, de 4 a 5 mm de largo. Frutos redondeados o subglobosos, de 4.3 a 5.2 mm de diámetro, indehiscentes o dehiscentes dorsalmente, mericarpos de 3.3 a 4.1 mm de largo, de 1.8 a 2.9 mm de ancho, glabros; semillas subglobosas, de 2.9 a 3.5 de largo, de 2 a 2.8 mm de ancho, de color marrón, glabras, testa lisa.A

Forma de crecimiento

ArbustoA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

AutotróficaB

Fruiting Period

AugA

Flowering Period

AugA

Specimen

QUERÉTARO. Mpio. de Jalpan de Serra: al E de Tanchanaquito, en El Sabinito, L. López 366 (IEB, MEXU). A

Distribution

México (país) EndémicoA: Hidalgo Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente

Altitude

<400 m

Tipo de vegetación

Selva bajaA

Categoría IUCN

No incluidaC

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaD

Estatus del taxón

(A) Probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Patiño-Siciliano, A. & Hernández-Ledesma, P. 2024: Malpighiaceae 237: 1-83. – Pátzcuaro, Michoacán: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fb.578.2023.237
B. 
C. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
D. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]