Melilotus albus Medik.

Primary tabs

Melilotus albus Medik.

Nombre común

Español (México (país)): trébol de olor blancoA

Distribución

México (país) ExóticoB: Baja California ExóticoB,C; Chiapas ExóticoB; Chihuahua ExóticoB; Coahuila de Zaragoza ExóticoB,D; Distrito Federal ExóticoB,E; Guanajuato ExóticoB,F; Hidalgo ExóticoB; Jalisco ExóticoB,G; Michoacán de Ocampo ExóticoB; México ExóticoB; Nuevo León ExóticoB; Oaxaca ExóticoB,H; Puebla ExóticoB,I; Sinaloa ExóticoB; Tlaxcala ExóticoB

Bibliografía

A. Naturalista 2020: Disponible en: http://naturalista.conabio.gob.mx/ consultado en 2020
B. CONABIO 2020: Sistema de información sobre especies invasoras en México
C. Garcillán, P. P., León, J. L., Rebman, J. P. & Delgadillo, J. 2013: Plantas no nativas naturalizadas de la península de Baja California, México. – Bot. Sci. 91 (4): 461-475
D. Encina Domínguez, J. A., Villarreal Quintanilla, J. A., Valdés Reyna, J., Arias Montes, S., Villavicencio Gutiérrez, E. E. & Carranza Pérez, M. A. 2018: Familias de plantas relevantes: angiospermas y gimnospermas. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
E. Torres-Colín, R. 2016: Leguminosas (Leguminosae). En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
F. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
G. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
H. Sousa, M. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Leguminosae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 233-251 352 pp.
I. Villaseñor, J. L. & Espinosa-García, F. J. 2004: The alien flowering plants of Mexico. – Diversity and Distributions 10 (2): 113-123