Erythrina standleyana Krukoff
Nombres comunes
(Oaxaca): gasparitoA (Veracruz de Ignacio de la Llave): gasparitoA (Yucatán): chak ch'oobenche'B Español (Campeche): colorínC Español (México (país)): colorin, colorínD,E, piñon espinoso Español (Yucatán): colorínB Maya (Campeche): chak mo'ol che'F Maya (México (país)): chack che' chak mo'olche'E, chacmolcheíE, chak mo' ol ch' oobenche'E, chak mo'ol che'D, chak molon che' koyolE, chakmolchéG, xkolok ma' axE, xmolokoE, xoyoD,E Maya (Quintana Roo): chak mo'ol che'F Maya (Veracruz de Ignacio de la Llave): chakmolché Maya (Yucatán): chak mo'ol che'F, chak molon che' koyolE, chakmolchéG, xoyoB
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)L
Bibliografía
A. Castillo-Campos, G., Robles, G. R. & Medina, A. M. E. 2003: Flora y vegetación de la Sierra Cruz Tetela, Veracruz, México. – Polibotánica 15: 41-87
B. Flores, J. S., Tun Garrido, J., Ortiz Díaz, J. J. & Kantún Balam, J. 2010: Plantas usadas en cercas vivas en la Península de Yucatán
C. Chi, Q. J. de los Á. 2009: Magister Scientiae, Escuela de Posgrado, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Caracterización y manejo de los huertos caseros familiares en tres grupos étnicos (mayas peninsulares, choles y mestizos) del estado de Campeche, Méx: 99 pp.
F. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
I. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012