Dasylirion longistylum J.F. Macbr.
Descripción
Planta rosulada acaule o con tallos muy cortos, rosetas foliares de ca. 90 cm de diámetro; hojas aplanadas, colgantes en ejemplares vivos, flexibles, de (50)60 a 115 cm de largo, de 0.4 a 0.6 cm de ancho a la mitad, bases de hojas de 3.5 a 6 cm de largo, de 3.5 a 5 cm de ancho en la parte inferior y 0.9 a 1.2 cm en la superior, márgenes muy delgados, de color amarillo pálido a casi blanco, espinas de hasta 2 mm de largo, 1 o menos por cm en las 2/3 partes del margen, ausentes o casi au-sentes en el tercio superior de la hoja, ápice generalmente entero, raramente con pocas fibras; inflorescencia anchamente elíptica a claviforme, de 50 a 90 cm de largo, brácteas de la inflorescencia verdes, papiladas, algo empalmadas en la base y separándose hacia el ápice, casi lineares, de hasta 37 cm de largo con las bases ensanchadas, éstas con márgenes hialinos, el resto con dientes pequeños o microserrulado, ramas de flores estaminadas de 6 a 7 cm de largo, con 3 a 5 ramillas, una central de hasta 5 cm sobre un pedúnculo de hasta 1.5 cm, dos basales, sési-les, de hasta 4.5 cm de largo y a veces dos más en la base de la central, de hasta 4 cm, llevando en la base una bráctea papirácea lanceolada que sobrepasa la rama, ramas de flores pistiladas de 4 a 5 mm de largo incluyendo un pedúnculo de 0.5 a 1 cm de largo con 3 a 4 ramillas, una principal de hasta 4 cm, el resto de 2 a 3 cm de largo, con 5 nudos por cm, llevando en la base una bráctea papirácea lanceolada que sobrepasa la rama; flores estaminadas obovadas, dos por nudo, sobre pedice-los de ca. 1.5 mm de largo, articulados a ca. 0.25 mm de las flores, llevando en la base al menos 5 bractéolas anchamente elipsoides, membranáceas, translúcidas, con márgenes dentados a irregulares, tépalos oblongos, de 2.5 a 3 mm de largo, de 1.5 a 2 mm de ancho, de color crema, la parte superior con numerosos puntos morados pequeños, ápices obtusos, denticulados, filamentos de 3 a 3.2 mm de largo, anteras elipsoides, de ca. 1 mm de largo, ovario ausente o muy reducido; flores pistiladas elipsoides a anchamente obovadas, una por nudo, sobre pedicelos de 1.5 a 2 mm de largo, articulados en la base de la flor, tépalos oblongos, de 1.7 a 2 mm de largo, de 1.2 a 1.5 mm de ancho, de color crema, en ocasiones la parte superior más obscura, ápices obtusos, denticulados, estaminodios 6, reducidos, ovarios trígonos, estilo reducido, casi sésil, estigma con tres ramas, ambos de 1.5 mm de largo; frutos anchamente piriformes, a veces anchamente elipsoides, de 6 a 8 mm de largo, de 4.5 a 5 mm de ancho, alas muy angostas y cortas, hendidura muy ancha, estilo de 1.5 mm de largo, ramas del estigma persistentes, de 1.5 a 2 mm de largo, exertas, en ocasiones se rompen y solo queda una como si fuera simple, tépalos persistentes, adheridos a la base de las alas con un engrosamiento a manera de un callo en la base con un color más obscuro; semillas elipsoides, 3-lobadas, de ca. 2.5 mm de largo, de ca. 2 mm de ancho, rojizas.A
Fructificación
Mar–MayA
Floración
FebA
Ejemplar revisado
Querétaro: cañon del río Estórax cerca de El Timbre, municipio de Pinal de Amoles, L. Hernández 4516 (IEB, MEXU, QMEX), 4517 (IEB, MEXU); cañón del río Estórax, cerca de El Plátano, municipio de San Joaquín, S. Zamudio 9584 (IEB); arroyo El Plátano, 1 km al N del Plátano, municipio de San Joaquín, L. Hernández 4 511 (IEB, QMEX).A
Elevación
850 – 900(– 1500) mA
Ecología y Hábitat
Elemento del noreste de Querétaro, donde crece en matorral submontano y matorral rosetófilo, sobre pendientes pronunciadas de rocas calizas y lutitas.A
Tipo de vegetación
Matorral rosetófilo, submontano Matorral de otro tipoA
Conservación
Especie poco abundante y geográficamente restringida, vulnerable a la extinción.A