Nolina Michx.

Primary tabs

Nolina Michx.

Descripción

Plantas polígamo-dioicas, llegando a ser arborescentes con troncos de base algo ensanchada, otras veces acaules o con tallos enterrados; hojas lineares, acintadas, con las bases deltoides a triangulares, cóncavas y de color crema a marrón, láminas acanaladas con superficies generalmente lisas y en ocasiones con ceras, con márgenes microdenticulados, ápices enteros, raramente fibrosos, rectos o curvados; inflorescencias paniculadas o tirsoideas, brácteas triangulares, largamente atenuadas, cartáceas, escariosas, ramas de la inflorescencia general-mente compuestas, llevando en la base brácteas triangulares a casi lineares, en ocasiones más largas que las ramas, ramillas con brácteas lanceoladas, delgadas, subyacentes; flores generalmente fasciculadas con pedicelos articulados llevando en la base bractéolas membranáceas con márgenes laciniados; tépalos de color blanco, de 2 a 5 mm de largo, con tricomas glandulares en el ápice, la mayoría de las flores estaminadas con los tépalos reflejos al madurar, estambres 6, anteras introrsas, ovario reducido, funcionando como nectario; flores pistiladas con ovarios 3-lobulados, estaminodios 6; frutos 3-carpelares, 3-loculados, formando 3 lóbulos al madurar, con pericarpio papiráceo o membranoso y con o sin margen aparente, formando una hendidura en el ápice que puede o no estar abierta, estilos y tépalos persistentes, en este caso, a veces los externos reflejos, óvulos 2 por lóculo, en ocasiones ubicados sobre engrosamientos tipo repisa o globulares; semillas esféricas a fusiformes, 1 o 2 por fruto, expuestas o no en la madurez, testa lisa o microreticulada, de color marrón claro u obscuro.A

Usos (notas)

Varias de las especies son componentes importantes del paisaje de algunos sectores del país. Algunas se cultivan como ornamentales.A

Bibliografía

A. Hernández-Sandoval, L. 2020: Nolinaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 133: 1-35