Calibanus Rose
Contenido
Descripción
Plantas dioicas, sarcocaules o a manera de caudex leñoso con rosetas foliares sésiles o casi sésiles a lo largo de la parte leñosa; hojas lineares, de hasta 9 mm de ancho a la mitad, acanaladas, con las bases deltoides y cóncavas, los márgenes microdenticulados; inflorescencia paniculada con las ramas largas y dispersas, escapos con brácteas largamente deltoides a triangulares con ápices atenuados; flores fasciculadas, sobre pedicelos articulados a casi sésiles, distribuidos en las ramillas de manera laxa; perianto de 1 a 2.5 mm de diámetro, de 6 tépalos de color blanco crema con tintes de color morado o rosado; flores con 6 tépalos glabros, persistentes; flores estaminadas con 6 estambres, anteras sagitadas, ovarios reducidos; flores pistiladas con 6 estaminodios, ovario tricarpelado, con dos óvulos por carpelo, unilocular; frutos secos, indehiscentes, casi esféricos con pericarpio engrosado y con tres costillas a lo largo del mismo; semilla una por fruto, elipsoide, testa rugulosa, de color marrón a rojiza.A
Discusión taxonómica
Género endémico a la Sierra Madre Oriental y al Altiplano Mexicano con dos especies y quizá más por descubrir. Rojas-Piña et al. (2014) lo consideran dentro de Beaucarnea con base en marcadores moleculares. Sin embargo, se considera que aún no hay suficiente evidencia para tomar esta decisión, y por sus caracteres morfológicos diferentes, en este trabajo se reconoce a Calibanus como un género aparte.B