Mucuna argyrophylla Standl.

Primary tabs

Mucuna argyrophylla Standl.

Nombres comunes

Español (México (país)): haba negraA, peso del diabloA, pica picaB Tepehua (México (país)): ixtimin papaA Totonaco (Chiapas): mashus Totonaco (México (país)): mashusC, xpuxama chuxA Totonaco (Oaxaca): mashus Totonaco (Veracruz de Ignacio de la Llave): mashus

Distribución

Centroamérica: Belice NativoB; Guatemala NativoB; Honduras NativoB; Nicaragua NativoB, México (país) NativoB,D: Chiapas NativoNativoNativoNativoNativoB,E; Guerrero NativoB; Oaxaca NativoNativoNativoB,F; Puebla NativoB; Querétaro de Arteaga NativoD; San Luis Potosí NativoD; Tabasco NativoNativoB,D; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoNativoNativoNativoNativoNativoB,E,G,H

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Moura, T. M., Lewis, G. P., Mansano, V. F. & Azevedo Tozzi, A. M. G. 2018: A revision of the neotropical Mucuna species (Leguminosae-Pepilionoideae). – Phytotaxa 337(1): 1–65
C. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. Téllez-Valdés, O. 2009: Base de datos de las Fabaceae y Caesalpiniaceae (Sensu Cronquist) y Dioscoreaceae de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. DS001
F. Sousa, M. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Leguminosae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 233-251 352 pp.
G. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
H. Sosa, V. & Gómez-Pompa, A. 1994: Lista Florística. Fl. Veracruz