Oxalis corniculata L.
Descripción
Hierbas perennes, postradas, de 3-45 cm de largo, ramificadas desde la base; tallos rastreros, postrados, decumbentes o procumbentes, rara vez erguidos, hirsutos, con pubescencia blanquecina, amarillenta o ferrugínea; raíz tuberosa o fibrosa, lignificada, ramificada. Hojas alternas, subopuestas, pseudoverticiladas o agregadas en fascículos, palmaticompuestas, 3-folioladas; foliolos obovado-cuneados, foliolos laterales comúnmente asimétricos, por lo general más anchos que largos, de 2.4-19 mm de largo, 6-24 mm de ancho, ápice emarginado, lóbulos divergentes, margen entero, haz glabro a escasamente piloso, envés piloso en toda la superficie, o sólo la mitad o glabro, con el margen ciliado-adpreso, tubérculos ausentes; pecíolo ascendente, de 1-7.5 cm de largo, 0.2-0.4 mm de ancho, piloso; estípulas adnadas al pecíolo, hirsutas a glabras en la cara externa. Inflorescencia en cimas con 1-3 flores, con pedúnculos de 1.5-4.5 cm de largo, 0.4-0.6 mm de ancho, pilosas; brácteas y bractéolas lineares a ovado-lanceoladas, de 1.8-2.8 mm de largo, 0.2-0.4 mm de ancho, pilosas; sépalos comúnmente de color verde, a verde-purpúreos, lineares, ovados a elíptico-oblongos, desiguales entre sí, ápice agudo, pilosos a glabrescentes externamente, sin tubérculos; pétalos amarillos, oblongo-espatulados, de 5.6-9 mm de largo, 3 mm de ancho; estambres cortos de 1.8-4 mm de largo, estambres largos de 2.4-5 mm de largo, anteras de 0.4 mm de largo, 0.3 mm de ancho; ovario oblongo, de 1.8 mm de largo, estilos de 1-3 mm de largo, pilosos. Fruto capsular cilíndrico, de 6-19 mm de largo, 1.4-3 mm de diámetro, pubescente; semillas ovoides, de 1.2-1.4 mm de largo, 0.6-0.8 mm de ancho, con crestas longitudinales y transversales.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Ejemplar revisado
Mpio. Xico, S de La Isleta, I. Acosta R. 11 (XAL); Mpio. Xico, 1 km al E de Ticuahutipan, 101 (XAL), Mpio. Xico, 3 km de Xico, camino a Tonalaco, 313 (XAL); Mpio. Zongolica, Ixcohuapa, Alafita 6 (XAL); Mpio. Jilotepec, La Concepción, Las Cuestras, J. Alba & V. Vázquez 243 (XAL); Mpio. Jilotepec, rumbo al pueblo de Las Lomas, J. Alba & V. Vázquez 1092 (XAL), Mpio. Actopan, San Nicolás, camino al pueblo, 1139 (XAL); Mpio. Ixhuatlán, Ixhuatlán, R. Arriaga C. 73 (XAL); Mpio. Xalapa, two miles southeast of Xalapa, F.A Barkley et al. 2513 (F, MEXU); Mpio. Perote, 3 km de la desviación de la carretera a Tenextepec, con dirección a El Escobillo, J. Becerra Z. et al. 230 (XAL), Mpio. Perote, entronque del camino a la toma de agua, entre El Triunfo-Los Laureles, 356 (XAL); Mpio. Perote, Tonalaco-Los Laureles, Río Las Agüitas, J. Becerra Z. 443 (XAL), Mpio. Perote, N de Tonalaco, en dirección a Tonalaquillo, 551 (XAL), Mpio. Perote, Los Laureles, alrededores, 762 (XAL); Mpio. Perote, NW de Tonalaco, J. Becerra Z. & H. Helox R. 855 (XAL); Mpio. Orizaba, Orizaba, Botteri 1123 (F); Mpio. Miahuatlán, a 5 km SE de la colonia Reforma, J.I. Calzada 5264 (XAL), Mpio. Huayacocotla, en el altar de la Virgen, 2 km antes de llegar a Huayacocotla, 5435 (XAL), Mpio. Catemaco, Playa Escondida 5 km de desviación de la carretera La Palma-Balzapote, 7745 (MEXU, XAL); Mpio. Xalapa, Rancho Guadalupe, Jardín botánico a 3 km de Xalapa, por la carretera vieja a Coatepec, G. Castillo C. 76 (XAL), Mpio. Coatepec, La Cortadura, falda E del Cofre de Perote, 21760 (XAL), Mpio. Teocelo, Baxtla, carretera, 22099 (XAL), Mpio. Xico, Cocoxatla, 22474, 22483, 22494 (XAL); Mpio. Coatepec, faldas del cerro de Achichuca entre Tuzamapan y Jalcomulco, G. Castillo C. & L. Tapia 594 (F, MEXU, XAL); Mpio. Puente Nacional, 1 km al S de Palmillas, G. Castillo C. & M.E. Medina A. 4292 (XAL); Mpio. Jalcomulco, Tacotalpan, en la barranca, G. Castillo C. & P. Zamora C. 7688 (XAL), Mpio. Jalcomulco, NW de Jalcomulco, Tuzamapan-Jalcomulco, 8321 (XAL), Mpio. Jalcomulco, Jalcomulco, cerro del Brujo, 3 km al N de Jalcomulco, 8734 (XAL); Mpio. Jalcomulco, al NW de Jalcomulco, entre Tuzamapan y Jalcomulco, G. Castillo C. et al. 8363 (XAL), Mpio. Perote, 1 km al W de Frijol Colorado, 16777 (XAL), Mpio. Perote, al S de Totalco, 18598 (XAL), Mpio. Huayacocotla, El Zapote, 28610 (XAL), Mpio. Acultzingo, al W de Acultzingo, 28767, 28781 (XAL), Mpio. Calcahualco, en el valle del río Jamapa, 28836 (XAL); Mpio. Teocelo, Teocelo, R. Cervantes M. & E.L. Johnson 89 (XAL); Mpio. Coatzintla, Palmar de Zapata, Cortés-Vázquez 130 (MEXU); Mpio. Xalapa, Xalapa, A. Cruz H. 287 (XAL); Mpio. Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, 3 km después del Pedregal rumbo a Palma Sola, J. Dorantes et al. 773 (F, MEXU), Mpio. Rafael Ramírez, “Volcancillo” 2 km SW de Rafael Ramírez (Las Vigas), carretera Xalapa-Perote, 1664 (MEXU); Mpio. Las Minas, vereda de Cruz Blanca a Rinconada, C. Durán E. & J. Becerra Z. 831 (XAL); Mpio. Xalapa, parque Natura, C. Durán E. & F. Lorea H. 1362 (XAL); Mpio. Xalapa, Col. Emiliano Zapata (por la vía), C. Escasena 23 (XAL); Mpio. R. Ramírez, R. Ramírez, J.M. Gandara & J. Dorantes, 82 (F, MEXU); Mpio. Xalapa, rancho Guadalupe, carretera antigua a Coatepec, I. García O. 6 (XAL); Mpio. Acajete, 5 km al Oeste de La Joya, A. Gómez P. 1427 (MEXU); Mpio. Minatitlán, Carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, a 5 km de Minatitlán, C. Gutiérrez B. 1430 (XAL), Mpio. Chiconquiaco, Huacamaya, 3024 (XAL); Mpio. Ayahualulco, Los Altos, orilla O del pueblo, C. Gutiérrez B. & S. Melchor 2662 (XAL); Mpio. Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, cerro del Sombrero, cerca de Plan de las Hayas, R. Hernández M. 1633 (F, MEXU); Mpio. Córdoba, Córdoba, C.I.P. 320 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, cerro El Vigía, Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, G. Ibarra M. & S. Sinaca C. 3465 (XAL); Mpio. Emiliano Zapata, rancho Perseverancia 2 km de Las Trancas, H.M. Landa 53 (MEXU); Mpio. Soteapan, Benito Juárez, M. Leonti 385 (MEXU); Mpio. Coatepec, Coatepec, cerro La Malinche, V.E. Luna M. 1201 (XAL); Mpio. Las Vigas de Ramírez, San Juan del Monte, Predio San Juan del Monte, A. Marín C. 6 (XAL), Mpio. Las Vigas de Ramírez, San Juan del Monte, predio particular, 78 (XAL); Mpio. Santiago Tuxtla, Santiago Tuxtla, G. Martínez C. 1449 (F, MEXU), Mpio. Catemaco, Buenavista, 2220 (F, MEXU, XAL); Mpio. Acultzingo, cumbres Acultzingo, camino a Puente Colorado, límites entre Veracruz y Puebla, J.L. Martínez & P. Acosta 986 (XAL); Mpio. Amatlán de Los Reyes, campo experimental Córdoba, Ver., banco de malezas, ejido Manuel de León, Ma. D. Morales M. 5, 133 (XAL); Mpio. Amatlán de Los Reyes, Manuel León, N.L. Morales Q. & H. Sánchez H. 109 (XAL); Mpio. Orizaba, Orizaba, F. Muller s.n. (NY); Mpio. Rafael Ramírez, Presa Alto Pixquiac, 1 km al N de Tembladeras, H. Narave F. 928 (XAL); Mpio. Maltrata, Along hwy. Mex. 150, 5.5 km by road below Edo. Puebla-Veracruz state line, just below villaje of Guadalupe Magueyes, 6 km by air N of Maltrata, M. Nee & K. Taylor 27011 (F, XAL); Mpio. Playa Vicente, 12 km antes de Playa Vicente, cerca de La Victoria 3 km, L.I. Nevling & A. Gómez P. 690 (MEXU), Mpio. Acultzingo, antes de Acultzingo límite de los estados de Puebla y Veracruz, 2166 (MEXU); Mpio. Veracruz, Sanborns, Veracruz, C.R. Orcutt 3025 (F), Mpio. Córdoba, Córdoba, 3141 (F, GH); Mpio. Xalapa, Panteón Xalapeño, J.F. Ortega O. 150 (XAL); Mpio. Las Vigas, El Volcancillo, R. Ortega O. 268 (F, MEXU, NY, XAL), Mpio. Xalapa, Rancho Guadalupe, Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, 1304 (F, XAL); Mpio. Perote, cerca de “El Rancho” entre el Limón y la Gloria, C.H. Ramos 234 (MEXU); Mpio. Cosautlán, Lagunilla, km 1.3 carr. Cosautlán-Limones, M. Rodríguez 698 (XAL); Mpio. Miahuatlán, Miahuatlán, A. Rodríguez L. 63 (XAL), Mpio. Chiconquiaco, 500 m antes de Gutiérrez Zamora, carretera Chiconquiaco-Misantla, 65(F, XAL), 99(XAL); Mpio. Papantla, El Aguacate, R. Rodríguez M. 9 (XAL); Mpio. Zongolica, Zomajapa, R. Sánchez T. 2 (XAL); Mpio. Lerdo de Tejada, camino de Salta barranca a Santa Julia, E. Santiago C. 168 (XAL); Mpio. Soteapan, San Fernando, Ma. A. Santos R. 315,472 (XAL); Mpio. Orizaba, Orizaba, H.E. Seaton 90 (F, NY); Mpio. Perote, roadside above Perote Toward Cofre, A.J. Sharp 45485 (GH, MEXU); Mpio. San Andrés Tuxtla, 1.5 km al NE de la estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, S. Sinaca C. 1985 (MEXU); Mpio. Xalapa, Xalapa, CH.L. Smith 1726 (MICH), 1750 (NY); Mpio. Hidalgotitlán, 2 km al W del campamento Hermanos Cedillo, Brig. Vázquez 1658 (MEXU, XAL); Mpio. Acultzingo, El Mirador, límites entre Puebla y Veracruz, F. Vázquez B. 145 (MEXU, XAL), Mpio. Acajete, 300 m delante de La Joya, carretera La Joya-Perote, 604 (XAL), Mpio. Rafael Ramírez, El Manzanal, carretera Las Vigas-Perote, 838 (XAL), Mpio. Huayacocotla, 17 km carretera Carbonero a Huayacocotla, 1248 (XAL); Mpio. Zongolica, Zongolica, V. Vázquez T. 244 (F, XAL), Mpio. Xalapa, Las Trancas, 991 (XAL); Mpio. Altotonga, Champilico, F. Ventura A. 808 (MEXU), Mpio. Xalapa, Casa Blanca, 10097 (ENCB, MEXU, XAL), Mpio. Naolinco, La Mesa, 19891 (MEXU, XAL); Mpio. Hidalgotitlán, Fortuño, Coatzacoalcos river, LL. Williams 8892 (F); Mpio. Banderilla, Piletas 2 km antes de llegar a Banderilla, por la carretera Perote-Xalapa, M.G. Zolá B. et al. 313 (ENCB, F, XAL).A
Nombres comunes
Español (México (país)): chachanillaA, chipil blanco, chucuyul, trébol, trébol rastrero, xochicoyol, xoxoco
Elevación
50 – 2850 mA
Tipo de vegetación
, ruderal y arvense. Bosque de pino, Bosque de pino-encino, Bosque de encino, Bosque de neblina/mesófilo, Selva alta, Selva bajaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
, contra mordedura de culebra y dolor de riñones. MedicinalA
Discusión taxonómica
Este taxón es de amplia distribución geográfica y ecológica, como consecuencia de ello es muy variable en su morfología. Por ello, autores como Lourteing (1979) y Turner (1994) han propuesto subdividir a esta especie en categorías infraespecíficas; sin embargo, aún no existe un consenso de los nombres y de las categorías a emplear. Por lo tanto, en este tratamiento se considera a la especie en un sentido general, sin emplear nombres infraespecíficos.A