Oxalis jacquiniana Kunth
Descripción
Hierba perenne, acaule, bulbosa, de 15-50 cm de alto; bulbo subgloboso, ovoide o cilíndrico, de 1.3-2.5 cm de largo, 1.1-3 cm de diámetro, bulbillos rara vez presentes, escamas del bulbo rojizas, 3-nervadas, nervación acródroma, margen ciliado. Hojas palmadamente compuestas; foliolos 3, obcordados u obtriangulares, de 0.8-2.9(4.3) cm de largo, 0.5-2.2(2.4) cm de largo de la base a la escotadura, de 1.1-3(4.7) cm de ancho en el ápice, ápice escotado hasta 1/2 de su longitud, glabros o con el envés piloso, a veces los pelos restringidos al margen y a la costa, tubérculos en formación continua en el margen o ausentes; pecíolo de 8-20 cm de largo, 0.6-1.4 mm de ancho, glabro o esparcidamente piloso; estípulas hialinas, adnadas al pecíolo. Inflorescencias umbeliformes, con 3-12 flores, pedúnculo de 4.2-33 cm de largo, glabro o esparcidamente piloso; flores dístilas, pedicelos de 1-3.5 cm de largo, glabros o glandular-pilosos; sépalos a menudo violáceos, oblongos, subtriangulares a lineares, de 4.2-6.8 mm de largo, de 1.2-2.2 mm de ancho, ápice agudo a obtuso, margen por lo común hialino, 3-7 nervados, glabros o con pelos finos, tubérculos 2-4, ocupando todo el ápice; corola de 1.1-2 cm de largo, lóbulos rosa o violeta, oblongo-espatulados, tubo verde-amarillento; flores macrostilas con estambres cortos de 1.6-2.6 mm de largo, filamentos escasa a moderadamente pilosos, estambres largos de 2.4-3.4 mm de largo, filamentos glandular-pilosos, estilos de 0.8-2 mm de largo, pilosos; flores microstilas con estambres cortos de 2.4-5.8 mm de largo, filamentos glabros o pilosos, estambres largos de 3.4-7 mm de largo, filamentos pilosos, estilos de 0.6-2 mm de largo, glabros o pilosos. Fruto capsular, cilíndrico a elipsoide, de 4.6-7 mm de largo, 2-3.6 mm de diámetro; semillas anaranjadas, elipsoides, de 1-1.4 mm de largo, de 0.6-1 mm de ancho. A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Feb–OctA
Ejemplar revisado
Mpio. Actopan, cerro de La Cruz (Sierra Manuel Díaz), R. Acosta P. & F. Vázquez B. 751(XAL); Mpio. Acajete, libramiento de Xalapa, poblado de San José, I. Acosta R. 3066 (XAL); Mpio. Miahuatlán, Miahuatlán, R. Arriaga C. 61 (MEXU, XAL); Mpio. Miahuatlán, a 5 km al SE de la colonia Reforma, J.I. Calzada 5319 (F, MEXU, XAL); Mpio. Acultzingo, al W de Acultzingo, G. Castillo C. et al. 28770 (XAL); Mpio. Miahuatlán, cerca de Miahuatlán, M. Cházaro B. & A. Justo 1316 (F, XAL); Mpio. Perote, ladera E del Cofre de Perote, J. Dorantes 343 (F); Mpio. Las Minas, vereda de Cruz Blanca a Las Minas, C. Durán E. & L. Leal 1164 (XAL); Mpio. Acajete, La Joya, 30 km al N de Jalapa, sobre la carretera a Perote, D. García S. 342 (ENCB, MEXU, NY); Mpio. Zacualpan, Agua Blanca, 2 km al S de Zacualpan, 1.5 km límite Hidalgo-Veracruz, A. Gómez P. 4305 (GH, XAL); Mpio. Ayahualulco, Los Altos, orilla O del pueblo, C. Gutiérrez B. & S. Melchor 2663 (XAL); Mpio. Altotonga, on road from Perote to Nautla, 4 km from turnoff to Teziutlán, first bridge, J.V. La Frankie 1196 (GH); Mpio. Coatepec, Zimpizahua, F.G. Lorea H. & L.R. Tlaxcaltecoti 6567 (XAL); Mpio. Las Vigas de Ramírez, San Juan del Monte, predio particular, A. Marín C. 33, 182 (XAL); Mpio. Calcahualco, 1 km al O de Escola, camino al Banco, J.L. Martínez 34 (MEXU, XAL), Mpio. Calcahualco, 10 km al O de Escola, Rincón de Atotonilco, 56 (MEXU; XAL); Mpio. Maltrata, Maltrata, E. Matuda 1200 (MICH); Mpio. Zacualpan, just N of the Veracruz-Hidalgo state line, 9 km SE de Palo Bendito (Edo. Veracruz) and 10 km NW of Agua Blanca (Edo. Hidalgo), M. Nee & G. Diggs 25217 (F); Mpio. Perote, 5 km del límite de los estados de Puebla-Veracruz, L.I. Nevling & A. Gómez P. 1319 (XAL); Mpio. Altotonga, 14 km de Altotonga hacia Perote, L.I. Nevling & F. Chiang C. 1732 (F, XAL); Mpio. Calcahualco, Cañada río Ayohuxtla, 1 km al NW de Iztapa, A. Rincón G. & C. Durán E. 2689 (MEXU, XAL); Mpio. Xalapa, near Xalapa, J.N. Rose & R. Hay 6104ª (NY); Mpio. Acajete, La Joya, carretera Banderilla-Perote, F. Vázquez B. 2051 (XAL); Mpio. Acajete, El Encinal, F. Ventura A. 832 (ENCB, MEXU), Mpio. Acajete, Acajete, 5307 (ENCB, MEXU).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Distrito Federal Presente; Guanajuato Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Puebla Presente; San Luis Potosí Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente
Elevación
650 – 3250 mA
Tipo de vegetación
. En zonas de cultivo de maíz y haba. Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de pino, Bosque de pino-encino, Bosque de encino, Selva bajaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC