Oxalis galeottii Turcz.
Descripción
Hierba perenne, acaule, bulbosa; bulbos de 0.8-2 cm de largo y diámetro, escamas del bulbo café-rojizas, membranáceas, 3-7-nervadas, margen ciliado, tricomas ascendentes en la cara externa. Hojas palmado-compuestas; foliolos 3, obtriangulares a obcordados, de 2-4.2 cm de largo, 0.9-2.6 cm de largo de la base al fondo de la escotadura, 1.2-4.2 cm de ancho en el ápice, ápice escotado de 1/4 a 3/5 de su largo, haz glabro, o con ambas superficies esparcida a abundantemente pilosas, con tubérculos usualmente presentes a lo largo del margen distal, distribuidos al azar o a veces ausentes; pecíolos de 9.5-25 cm de largo, 0.8-1.4 mm de ancho, glabros a muy esparcidamente pilosos; estípulas adnadas al pecíolo, hialinas. Inflorescencias umbeliformes, con 6-15 flores, pedúnculo de 24-42 cm de largo, 0.8-3.4 mm de ancho, glabro o muy esparcidamente piloso; flores tristilas, rara vez, homostilas, pedicelos de 0.7-4.8 cm de largo, 0.3-0.5 mm de ancho, glabros; sépalos ovados a angostamente ovados, de 2.6-5.2 mm de largo, 1-1.4 mm de ancho, ápice agudo, atenuado, o a veces, obtuso, 3-5-nervados, glabros o con algunos pelos aislados, con 2 tubérculos apicales de color naranja, confluentes o separados, con frecuencia ocupando todo el ápice; corola de 8-16.4 mm de largo, lóbulos de color violeta o blancos, de 4-8 mm de largo, 3.8-6 mm de ancho, tubo verde amarillento, de 5-7 mm de largo; flores macrostilas con estambres cortos de 1.5-2 mm de largo, filamentos glabros, estambres largos de 2.5-3 mm de largo, filamentos esparcidamente pilosos; estilos de 2.5-3 mm de largo, esparcidamente pilosos; flores mesostilas con estambres cortos de 1.5-2.5 mm de largo, filamentos glabros, estambres largos de 4.5-6 mm de largo, filamentos esparcidamente pilosos, estilos de 1-2.5 mm de largo, esparcidamente pilosos; flores microstilas con estambres cortos de 2-3 mm de largo, filamentos glabros; estambres largos 5-5.5 mm de largo, filamentos esparcidamente pilosos, estilos de 0.5-1.4 mm de largo, glabros. Fruto capsular, elipsoide, de 7.6-10.4 mm de largo, 1.2-2 mm de diámetro, glabro o con pelos dispersos; semillas de 1-1.4 mm de largo, de 0.5-0.7 mm de ancho. A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Jul–SepA
Ejemplar revisado
Mpio. Calcahualco, en el valle del río Jamapa, G. Castillo C. et al. 28820, 28821 (XAL); Mpio. Las Minas, carretera Cruz Blanca a Las Minas antes de llegar al cementerio de Romerillos, C. Durán E. 584 (MEXU, XAL); Mpio. Las Minas, cerro La Tolva entrando por Casa Blanca, C. Durán E. & M.A. García B. 908 (XAL), Mpio. Las Minas, carretera de Cruz Blanca a Las Minas, 948 (MEXU, XAL); Mpio. Las Minas, vereda de Cruz Blanca a Las Minas, C. Durán E. & L. Leal 1165 (XAL); Mpio. Perote, 5 km del límite de los estados Puebla y Veracruz, autopista, A. Gómez P. 1356 (F), Mpio. Huayacocotla, límites entre Hidalgo y Veracruz, 4360 (XAL); Mpio. Chiconquiaco, Cerro del Borrego, C. Gutiérrez B. 3627 (MEXU, XAL); Mpio. Huayacocotla, Rancho Quemado, R. Hernández M. & R.C. Trigos 824 (F, NY); Mpio. Calcahualco, 1 km al O de Escola, camino al Banco, J.L. Martínez 35 (XAL); Mpio. Orizaba, 0.8 of a mile S on Orizaba-Puebla cuota (Mex 150) from its jct. with the Veracruz-Puebla state line, S. & G. Jones 5306 (TEX); Mpio. Acultzingo, edge of thicket (Crataegus) near Llano Grande near El Puerto above Acultzingo in Veracruz, A.J. Sharp 44799 (GH).A
Distribución
Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Campeche Presente; Chiapas Presente; Colima Presente; Distrito Federal Presente; Guanajuato Presente; Guerrero PresenteA; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nayarit Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; Quintana Roo Presente; San Luis Potosí Presente; Tabasco Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Yucatán Presente, Norteamérica al N de México PresenteA
Elevación
1900 – 2600 mA
Tipo de vegetación
Bosque de pino, Bosque de pino-encino, Bosque de neblina/mesófiloA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Oxalis galeottii es considerada por Lourteig (op. cit. 2000) como una subespecie de O. latifolia Kunth. Sin embargo, por la distribución de los taxa, la pubescencia de las plantas, forma de los foliolos y número de nervaduras de las escamas del bulbo, O. galeotti se considera en este trabajo como un taxón independiente.A