Nissolia fruticosa Jacq.

Primary tabs

Nissolia fruticosa Jacq.

Nombres comunes

Español (México (país)): bejucoA Maya (Chiapas): k'an-t'uul Maya (Guerrero): k'an-t'uul Maya (México (país)): k'an-t'uulB Maya (Puebla): k'an-t'uul Maya (Sinaloa): k'an-t'uul Maya (Yucatán): k'an-t'uul

Distribución

México (país) NativoC: Campeche Nativo; Chiapas NativoD; Colima Nativo; Guanajuato NativoE; Guerrero NativoD; Hidalgo NativoC; Jalisco Nativo; Michoacán de Ocampo NativoC; Morelos Nativo; México NativoC; Nayarit NativoC; Oaxaca Nativo; Puebla NativoD; Querétaro de Arteaga Nativo; Quintana Roo NativoC; San Luis Potosí NativoC; Sinaloa NativoD; Tamaulipas NativoC; Yucatán NativoF; Zacatecas Nativo

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. Téllez-Valdés, O. 2009: Base de datos de las Fabaceae y Caesalpiniaceae (Sensu Cronquist) y Dioscoreaceae de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. DS001
E. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
F. Duno de Stefano, R. 2010: Leguminosas. En: Durán, R. & Méndez, M. (Eds.). Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán