Bursera heteresthes Bullock
Categoría IUCN
En peligro (EN)L
Bibliografía
A. Barajas-Morales, J. & León-Gómez, C. 1989: No. 1. Anatomía de maderas de México: especies de una selva baja caducifolia. En: Chiang, F.; Delgadillo, M. C.; Parasuramaiyer, R. T.; Sousa, S. M. Ulloa, S. M. & Delgado-Salinas, A. (Eds.). Publicaciones Especiales del Instituto de Biología
B. Frías, C. A. 2008: Revisión de Bursera Jacq. ex L. (sección Bullockia: Burseraceae), en Jalisco, México. Tesis de licenciatura, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Universidad de Guadalajara (U de G): 63 pp.
C. Pérez, J. L. A. & Barajas-Morales, J. 2011: No. 23. Árboles de selvas secas de México. Identificación mediante cortezas. En: Terrazas, T. (Ed.). Publicaciones Especiales del Instituto de Biología: 96 pp.
D. Rzedowski, J., Calderón, de R. & G. 2009: Nota sobre Bursera heteresthes (Burseraceae). – Acta Bot. Mex. 88: 81-93
E. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
F. Espinosa, D. 2007: Taxonomía y prospección del hábitat de las especies afines al linaloe. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. BS001
G. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
H. Medina-Lemos, R. 2016: Copales y cuajilotes (Burseraceae). En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
I. Frias Castro, A. 2017: Papelillos y copales (familia Burseraceae). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
J. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
K. Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. 2011: Dos especies notables de Phoradendron (Viscaceae) de la Mixteca Oaxaqueña (Mexico), una Nueva y una complementada. – Acta Bot. Mex. 96: 3-30. https://doi.org/10.21829/abm96.2011.254