Bursera glabrifolia (Kunth) Engl.
Nombres comunes
(México (país)): cuachalateA, linaloéB, ndeokaatsA, ndiocatsA, xolicopalB, zomplanteA (Puebla): linaloéC Español (Guerrero): copalD Español (Michoacán de Ocampo): copalC, copal de pencaE Español (Morelos): copalF, copal lisoG,H Español (México (país)): copalA,E,I, copal blancoE,J, copal hembraJ, copal lisoA, copalilloE, linaloeA,E Español (Oaxaca): copalA,J,K,L,M, copal blanco, copal hembra, copalilloJ,L Español (Puebla): copalA,J,K,L,M, copal blanco, copal hembra, copalilloJ,L, linanoé Náhuatl (México (país)): cuajiote coloradoB,E Náhuatl (Oaxaca): cuajiote coloradoB,C Náhuatl (Puebla): cuajiote colorado
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)R
Bibliografía
C. Gómez, M. S. 2000: Estudio etnobotánico de la flora útil del municipio de Nuevo Urecho, Michoacán. Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala (ENEP-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
D. Casas, A., Viveros, J. L. & Caballero, J. 1994: Etnobotánica mixteca: sociedad, cultura y recursos naturales en la montaña de Guerrero
E. García, R. I. & Linares, R. E. 2013: Árboles y arbustos de la Cuenca del río Tepalcatepec (Michoacán y Jalisco, México) para uso urbano
F. Cedillo, P. E. & Estrada, L. E. 1996: Las plantas útiles del municipio de Tepoztlán, Morelos. – Revista de Geografía Agrícola 22-23: 39-71
G. Dorado, Ó., Flores-Castorena, A., de Jesús, A. J. M., Arias, D. M. & Martínez, A. D. 2012: Árboles de Cuernavaca. Nativos y exóticos. Guía para su identificación
H. Dorado, Ó., de Jesús, A. J. M. & Arias, D. M. 2011: Copales y cuajiotes en el México biodiverso. – Hypatia 38: 1-2
I. Romero, R. S., Rojas, Z. E. C. & Gómez, M. S. 2000: Flores hermafroditas de Quercus glaucoides Mart. & Gal. (Fagaceae) en el estado de Michoacán, México. – Acta Bot. Mex. 52: 49-54
J. Rzedowski, J., Medina-Lemos, R. & Calderón, G. 2004: Las especies de Bursera (Burseraceae) en la cuenca superior del río Papaloapan (México). – Acta Bot. Mex. 66: 23-151
K. Casas, A., Valiente-Banuet, A., Viveros, J. L., Caballero, J., Cortés, L., Dávila, P., Lira, R. & Rodríguez, I. 2001: Plant resources of the Tehuacan-Cuicatlan Valley, Mexico. – Econ. Bot. 55(1): 129-166
L. Medina-Lemos, R. 2008: Burseraceae. En: Medina-Lemos, R., Sánchez, K. J. G., García-Mendoza, A. & Arias, S. (Eds.). Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán Fasc. 66
M. Téllez, O., Reyes, M., Dávila, P., Gutiérrez, G. K., Téllez, P. O., Álvarez, E. R. X., González, R. A. V., Rosas, R. I., Ayala, R. M., Murguía, R. M. & Guzmán, U. 2008: Guía ecoturística. Las plantas del Valle de Tehuacan-Cuicatlán: 44 pp.
N. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
O. Espinosa, D. 2007: Taxonomía y prospección del hábitat de las especies afines al linaloe. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. BS001
P. Rzedowski, R. J. & Calderón de Rzedowski, G. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Burseraceae Kunth. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 201-202 352 pp.