Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch.

Primary tabs

Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch.

Nombres comunes

Español (Chiapas): sasafrásA,B Español (México (país)): aceitillaB, aceitilloA,B, azafránA,B, palo de brujoA,B, sasafrásA,B Español (Oaxaca): aceitilla, aceitilloA,C, azafránA, copal, gomilla, palo de brujoA, palo hediondoC, palo hendiondo Español (Puebla): aceitilla, aceitilloA,C, azafránA, gomilla, palo de brujoA, palo hediondoC, palo hendiondo Español (Tabasco): sasafrásD,E Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): aceitilloF,G, azafránG, palo de brujoG, sasafrásG Español (Yucatán): sasafrásA Maya (Chiapas): nabanchéA, x-chité Maya (México (país)): nabanchéA,B, x-chitéB Maya (Yucatán): nabanche, nabanchéA,B,G, x-chitéB Náhuatl (Guerrero): mizquixochicopalli Náhuatl (Oaxaca): coyolucheC, coyoluxiC Náhuatl (Puebla): coyolucheC, coyoluxiC, mizquixochicopalli

Distribución

México (país) NativoH: Campeche NativoI; Chiapas NativoI; Guerrero NativoJ; Hidalgo NativoI; Jalisco NativoK; México NativoH; Nayarit NativoJ; Oaxaca NativoNativoI,J,L; Puebla NativoI,J; Querétaro de Arteaga NativoH; Quintana Roo NativoI; San Luis Potosí NativoI; Tabasco NativoI,J; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoI,M; Yucatán NativoI,J

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)N

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Medina-Lemos, R. 2008: Burseraceae. En: Medina-Lemos, R., Sánchez, K. J. G., García-Mendoza, A. & Arias, S. (Eds.). Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán Fasc. 66
D. Magaña, A. M. A., Gama-Campillo, L. M. & Mariaca-Méndez, R. 2010: El uso de las plantas medicinales en las comunidades maya-chontales de Nacajuca, Tabasco, México. – Polibotánica 29: 213-262
E. Puente, P. E., López, H. E. S., Mariaca-Méndez, R. & Magaña, A. M. Á. 2010: Uso y disponibilidad de plantas medicinales en los huertos familiares de El Caobanal, Huimanguillo, Tabasco, México. – U. Tecnociencia 4(1): 40-53
F. Bautista-Tolentino, M., López-Ortíz, S., Pérez-Hernández, P., Vargas-Mendoza, M., Gallardo-López, F. & Gómez-Merino, F. C. 2011: Sistemas agro y silvopastoriles en la comunidad El Limón, municipio de Paso de Ovejas, Veracruz, México. – Trop. Subtrop. Agroecosyst. 14(1): 63-76
G. Rzedowski, J., Calderón, de R. & G. 1996: Burseraceae. En: Sosa, V., Cabrera-Rodríguez, L., Duncan, T., Escamilla, B. M., Moreno, N. P., Nee, M., Nevling, L. I., Rzedowski, J., Schubert, B. G. & Gómez-Pompa, A. (Eds.). Fl. Veracruz Fasc. 94
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
I. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
J. Espinosa, D. 2007: Taxonomía y prospección del hábitat de las especies afines al linaloe. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. BS001
K. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
L. Rzedowski, R. J. & Calderón de Rzedowski, G. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Burseraceae Kunth. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 201-202 352 pp.
M. Sosa, V. & Gómez-Pompa, A. 1994: Lista Florística. Fl. Veracruz
N. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.