Dalea bicolor Humb. & Bonpl. ex Willd.
Nombres comunes
Español (Baja California Sur): damiana, hierba de la víbora Español (Baja California): damiana, hierba de la víbora Español (Durango): damiana, hierba de la víbora Español (Hidalgo): damiana, hierba de la víbora Español (México (país)): cabeza de ratónA, damianaB, engorda cabraA, escoba de chivoA, hierba de la víboraB, mezquitilloA Español (Querétaro de Arteaga): damiana, hierba de la víbora Español (San Luis Potosí): damiana, hierba de la víbora Español (Zacatecas): damiana, hierba de la víbora
Distribución
México (país) NativoC,D: Aguascalientes NativoC,D; Baja California NativoE; Baja California Sur NativoE; Chiapas NativoD; Chihuahua NativoC,D; Coahuila de Zaragoza NativoC,D; Distrito Federal Nativo; Durango NativoC,F; Guanajuato NativoC,G; Guerrero NativoC,D; Hidalgo NativoC,E; Jalisco NativoC,D; Michoacán de Ocampo NativoC; Morelos Nativo ‒ NativoC,D; México NativoC,D; Nayarit NativoD; Nuevo León NativoC; Oaxaca NativoC; Puebla NativoC; Querétaro de Arteaga NativoC,E; San Luis Potosí NativoC,E; Sinaloa NativoD; Sonora NativoD; Tamaulipas NativoC,D; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoC; Zacatecas NativoC,E
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)H
Bibliografía
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. Téllez-Valdés, O. 2009: Base de datos de las Fabaceae y Caesalpiniaceae (Sensu Cronquist) y Dioscoreaceae de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. DS001
F. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., López-Enríquez, I. L. & Tena-Flores, J. A. 2017: Flora vascular. En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado