Ludwigia peploides (Kunth) P.H. Raven subsp. peploides

Primary tabs

Ludwigia peploides (Kunth) P.H. Raven subsp. peploides

Descripción

Plantas herbáceas perennes, flotantes, glabras. Hojas alternas, pecíolos de 0.6 a 2.4 cm de largo, láminas lanceolado-elípticas o estrechamente elípticas, de 1.9 a 6.1 cm de largo, de 0.5 a 2 cm de ancho. Flores 5-meras, rara vez 6-meras, solitarias, pedicelos de 1.4 a 4.8 cm de largo; sépalos de 6.5 a 9 mm de largo, de 2 a 3 mm de ancho; pétalos amarillos, de 1.3 a 1.8 cm de largo, de 0.7 a 1.1 cm de ancho.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

Hidrófita libreA

Fructificación

May–OctA

Floración

May–OctA

Ejemplar revisado

Ejemplares examinados. GUANAJUATO. Mpio. de Cuerámaro: plano inundado y presa en el poblado Tres Villas al N de Cuerámaro, A. Novelo y L. Ramos 3867 (IEB, MEXU). Mpio. de Guanajuato: presa Peralvillo, S. Zamudio y R. Murillo 6404 (IEB, MEXU). Mpio. de Pénjamo: 500 m al E de la Primaria, Tierras Negras, J. I. Guadián 150 (ENCB); 2 km al S de Tierras Negras, J. I. Guadián 150-A (ENCB), 152 (ENCB). Mpio. de San Luis de la Paz: cerro del Kijay, E. Ventura y E. López 9381 (IEB, MEXU). Mpio. de San Miguel de Allende: escalón cerca de la presa Obraje - San Miguel de Allende, C. J. Kishler 112 (MEXU). Mpio. de Tarimoro: Ojo de Agua del Galán, al NE de la Acebuche, H. Díaz-Barriga 3672 (ENCB, IEB, MEXU, XAL). Mpio. de Yuriria: El Coyoncle, orilla al S de la laguna de Yuriria, S. Zamudio y H. Díaz-Barriga 4617 (IEB, MEXU); laguna de Yuririra, isla frente al embarcadero, J. Rzedowski 28979 (ENCB, LL). QUERÉTARO. Mpio. de Amealco de Bonfil: km 18 de la carretera Amealco, a 22 km de La Mansión, M. Martínez 3184 (MEXU, QMEX); 200 m de la desviación a La Muralla, carretera San Juan del Río - Amealco, M. Martínez 5818 (MEXU, QMEX); laguneta y planos inundados a un km al norte de Huimilpan, junto a la desviacion a Escolasticas, A. Novelo y L. Ramos 3755 (MEXU). Mpio. de Huimilpan: alrededores del pueblo sobre la carretera a Querétaro, L. Chacón 933695 (MEXU); km 9 carretera Santa Bárbara - Huimilpan, M. Martínez 2902 (MEXU, QMEX); 1 km al W del pueblo de Huimilpan, M. Martínez 2908 (ENCB, QMEX); laguneta a las afueras del poblado Huimilpan, a 31 km al S de Querétaro rumbo a Amealco, A. Novelo y L. Ramos 3775 (MEXU). Mpio. de Pedro Escobedo: La Venta, E. Argüelles 2705 (ENCB, MEXU), 2956 (MEXU). Mpio. de Pinal de Amoles: a 3 km al E de Misión de Bucareli, M. Martínez 3103 (ENCB, QMEX). MICHOACÁN. Mpio. de Álvaro Obregón: cerca de La Mina, 3 km al NE de Tzintzimeo, J. S. Martínez 1562 (ENCB, IEB, MEXU, XAL). Mpio. de Cuitzeo: 1 km al E de San Juan Tararameo en lago Cuitzeo, M. González 226 (UAMIZ). Mpio. de Erongarícuaro: llano de Zinziro, E. García et al. 2907 (IEB, MEXU). Mpio. de Huandacareo: 2 km al S de Huandacareo, J. Rzedowski 40289 (ENCB, IEB); hacienda La Estancia, S. Zamudio 3876 (ENCB, IEB, MEXU). Mpio. de Morelia: La Alberca de Teremendo de los Reyes, J. Contreras 178 (MEXU); presa La Minsita, 10 km de Morelia, cerca del faro, M. González 195 (UAMIZ); borde SW de la presa, lagunetas y planos inundados que la rodean, aprox. 500 m al S de Umécuaro, A. Novelo y L. Ramos 3678 (IEB, MEXU); lagunetas y zonas pantanosas aledañas a la cortina de la presa que se encuentra en el poblado de Umécuaro, aprox. 40 km al S de Morelia, A. Novelo y L. Ramos 3710 (IEB, MEXU); carretera de San Miguel del Monte, J. Santos 1380 (CHAPA, ENCB, IEB, MEXU). Mpio. de Pátzcuaro: Tzentzénguaro, 2 km al E de Pátzcuaro, laguneta temporal, R. Elizondo y F. Sánchez 3266 (ENCB, IEB); San Pedro Pareo, J. M. Escobedo 354 (ENCB, IEB, MEXU); lago de Pátzcuaro, en el canal de San Pedrito que está frente al muelle, A. Novelo y A. Lot 499 (MEXU). Mpio. de Queréndaro: Los Lirios, 1 km al W de Pueblo Viejo, F. González 17013 (MEXU); presa Malpaís, afueras del poblado de Queréndaro, A. Novelo y L. Ramos 4062 (IEB, MEXU); margen del lago de Cuitzeo, J. Rojas 159 (IEB, MEXU). Mpio. de Quiroga: Santa Fé de la Laguna, J. M. Escobedo 460 (ENCB, IEB). Mpio. de Salvador Escalante: Zirahuén, O. Dominguez s.n. ago 1998 (MEXU); playa norte del lago Zirahuén, M. González 216 (UAMIZ). Mpio. de Zacapu: laguneta llamada Potrero Nuevo, 3 km al S de Villa Jiménez, rumbo a Zacapu, A. Novelo y L. Ramos 1650 (IEB, MEXU). Mpio. de Zinapécuaro: Coro, borde SE del lago de Cuitzeo, A. Novelo y J. Rojas 754 (IEB, MEXU); poblado de Coro, J. Rojas 39 (IEB, MEXU); Huingo, borde SE del lago de Cuitzeo, J. Rojas 191 (IEB, MEXU); Huingo, margen SE, manantial aprox. 2 km al N de Araró en la carretera hacia Andocutín, J. Rojas y A. Novelo 227 (IEB, MEXU); arroyo Grande, 3 km al W de Jeráhuaro, M. J. Jasso 409 (ENCB, IEB); El Llanito, 500 m al SW de Jeráhuaro, M. J. Jasso 1014 (ENCB, IEB).A

Distribución

Caribe: Antillas Mayores PresenteA, México (país) PresenteA: Aguascalientes PresenteA; Baja California PresenteA; Baja California Sur PresenteA; Campeche PresenteA; Chiapas PresenteA; Chihuahua PresenteA; Coahuila de Zaragoza PresenteA; Colima PresenteA; Distrito Federal PresenteA; Durango PresenteA; Guanajuato PresenteA; Guerrero PresenteA; Hidalgo PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; Morelos PresenteA; México PresenteA; Nayarit PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Sinaloa PresenteA; Sonora PresenteA; Tabasco PresenteA; Tamaulipas PresenteA; Tlaxcala PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA; Zacatecas PresenteA

Elevación

1110 – 3000 mA

Ecología y Hábitat

Elemento que se encuentra a la orilla de lagos, lagunas y pantanos, localizados en matorrales xerófilos y bosques templados, abundante y bien representado en gran parte de la zona de estudio.A

Tipo de vegetación

xerófilo Matorral de otro tipo, templado Bosque de otro tipoA

Bibliografía

A. Morales, G. L. & Solano, E. 2022.: Onagraceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 228: 1-93