Ehretia latifolia Loisel. ex A. DC.
Descripción
Árbol o arbusto de 5 a 12(18) m de altura; tallos irregularmente estriados, glabros, hirsutos en las ramas jóvenes, yemas foliares notables; hojas alternas, pecíolo pubescente, de 0.9 a 2(3) cm de largo, acanalado del lado adaxial, puberulento o estriguloso a glabro; lámina de ovada a lanceolada o elíptica, de 5 a 13(16) cm de largo, de 2 a 7(9) cm de ancho, ápice agudo, base de redondeada a cuneada y ocasionalmente oblicua, margen aserrado, haz escabro-estrigoso a estriguloso, envés puberulento a estriguloso a glabro y entonces con un mechón de pelos en las axilas de las venas, con 5 a 7 venas laterales; inflorescencias terminales y subterminales, panículas densas, de 4.5 a 7 cm de largo, las ramas puberulentas a glabras; flores sésiles o subsésiles, bisexuales; cáliz 5-partido casi hasta la mitad, persistente en fructificación, hasta de 3 mm de largo, sus lóbulos de deltoides a triangulares, glabros a estrigulosos exteriormente, de ca. 1 mm de largo; corola blanca, tubular-hipocraterimorfa, de 3.5 a 6 mm de largo, lóbulos ampliamente ovados, de ca. 2 mm de largo, con margen revoluto, tubo de la corola de 2.5 a 4 mm de largo; estambres 5, exertos, alternos con los lóbulos de la corola, de ca. 2 mm de largo, filamentos adheridos casi en la base de la corola, de ca. 1.5 mm de largo, anteras elipsoides, unidas al filamento por la parte media, de ca. 1.5 mm de largo, de dehiscencia longitudinal; estilo exerto, de 3 a 5 mm de largo, estigma capitado, geminado; fruto en forma de drupa amarilla a blanquecina (negra al secar), ampliamente elipsoide, glabra, de 0.6 a 1.3 cm de diámetro, endocarpo entero, 4-locular, ligeramente puntiagudo.A
Floración
Apr–AugA
Ejemplar revisado
Guanajuato: Comanjilla, municipio de Silao, E. Argüelles 2459 (IEB); carretera Guanajuato - Silao, municipio de Silao, L. M. Villarreal 275 (ENCB); près de Guanajuato, municipio de Guanajuato, A. Dugès 153 (GH); alrededor de Guanajuato, junto a la mina Peñafiel, municipio de Guanajuato, S. Zamudio y R. Murillo 4075 (IEB); presa de Allende, 17 km de San Miguel, municipio de San Miguel de Allende, E. Argüelles 3 (IEB); La Colorada, municipio de San Miguel de Allende, R. Hernández s.n. (IEB); La Huerta, municipio de San Miguel de Allende, A. Miranda y J. Macías 2077 (MEXU); La Salitrera, al N de la cabecera municipal, municipio de Salamanca, A. Mora 898 (IEB); cañada de Corralejo, por el puente, municipio de Pénjamo, J. I. Guadián 1308 (IEB); La Olla - Alberca, municipio de Valle de Santiago, L. M. Villarreal 319 (ENCB); paraje “Las Cuevas” proximidad a El Cerano, municipio de Yuriria, D. Almanza s.n. (MEXU); shore of saline, alkaline crater lake La Piscina de Yuriria, municipio de Yuriria, R. A. Perrott 44a (BM); El Sauce, municipio de Acámbaro, A. Rubio 262 (IEB); 1.5 km al NE de El Sauce, municipio de Acámbaro, A. Rubio 566 (IEB); Gaytán, municipio de Acámbaro, A. Rubio 595 (IEB); 3 km al NW de Irámuco, municipio de Acámbaro, J. Rzedowski 52028 (IEB); San José de las Pilas, municipio de Acámbaro, G. Ibarra y J. M. Cruz 6109 (IEB, MEXU).
Querétaro: cerca del río, municipio de Querétaro, E. Argüelles 25 (MEXU); La Cañada, municipio de El Marqués, A. Cabrera 599 (QMEX); El Batán, cerca de la hacienda, municipio de Villa Corregidora, E. Argüelles 1095 (CAS, MEXU), 2929 (IEB); El Batán, municipio de Villa Corregidora, A. Cabrera 502 (IEB, QMEX).
Michoacán: Alberca de los Espinos, municipio de Villa Jiménez, R. Contreras 73 (IEB); La Estación de los Espinos, municipio de Villa Jiménez, E. Pérez 1128 (IEB); E del pedregal pequeño, 250 m al SW de Tendeparacua, municipio de Huaniqueo, P. Silva-Sáenz 790 (EBUM); E del pedregal pequeño, 300 m al SW de Tendeparacua, municipio de Huaniqueo, P. Silva-Sáenz 662 (EBUM), 698 (EBUM); presa San Cristóbal, municipio de Huandacareo, S. Zamudio y R. Murillo 3878 (ENCB, IEB); Cuto de la Esperanza, municipio Morelia, D. Martínez y J. C. León 7 (IEB); 1 km al SE de La Esperanza municipio de Morelia, V. M. Huerta 518 (IEB); San Jose de Itzícuaro, municipio Morelia, X. Madrigal 3798 (IEB, MEXU); cerca de San José Itzícuaro, municipio de Morelia, J. Rzedowski 39708 (IEB); La Ceja, San Lorenzo Itzícuaro, municipio de Morelia, X. Madrigal 3851 (IEB, MEXU); ejido San Lázaro Itzícuaro, municipio de Morelia, X. M. Sánchez 3892 (IEB, MEXU); alrededores de la laguna La Mintzita, municipio de Morelia, J. S. Martínez 2051 (IEB); Tiripetío, municipio de Morelia, J. M. Escobedo 1348 (IEB); cerca de Noriega, 3 km al NE de Tiripetío, municipio de Morelia, F. Takaki et al. s.n. (ENCB); just south of Tiripetío along Mexican highway between Morelia and Pátzcuaro at km 27, municipio de Morelia, J. S. Miller y O. Tellez 3063 (MEXU), 3064 (MEXU), 3065 (MEXU), 3066 (MEXU), 3067 (MEXU), 3068 (MEXU); Cointzio, municipio de Morelia, H. Díaz B. y E. Pérez 6951 (IEB); cerca del balneario “Cointzio”, próximo a La Mintzita, municipio de Morelia, J. Rzedowski 39632 (IEB); hacienda La Huerta, municipio de Morelia, P. Carrillo 5990 (IEB); estación del tren, La Huerta, municipio de Morelia, J. M. Escobedo 1603 (IEB); tenencia Morelos, a un lado de la vía, municipio de Morelia, J. M. Escobedo 1753 (IEB); loma Santa María, municipio de Morelia, G. Arsène 2750 (MEXU); cañada del río Chiquito, cerca del club campestre, municipio de Morelia, X. Madrigal 3582 (IEB); El Rincón, municipio de Morelia, G. Arsène 8523 (MEXU); Filtros Viejos, cerca de El Rincón, municipio de Morelia, J. Rzedowski 39804 (IEB); S de Jesús del Monte, municipio de Morelia, C. Medina 1010 (IEB); San Andrés, municipio de Morelia, S. Zamudio 4201 (IEB); Acuicho, municipio de Morelia, G. Arsène 5909 (MEXU); El Baral Blanco, ladera S, municipio de Tarímbaro, H. Díaz B. 3741 (ENCB, IEB); along Mexican highway between Morelia and El Oro, 3 km east of Queréndaro, municipio de Queréndaro, J. S. Miller y O. Tellez 3059 (MEXU), 3060 (MEXU), 3061 (MEXU), 3062 (MEXU); lado E de la Ciénega de Queréndaro, 3 km al E de Queréndaro, M. J. Jasso 979 (IEB); 1 km al SE de Zinziro, sobre el camino a Erongarícuaro, municipio de Erongarícuaro, J. Rzedowski 49216 (IEB); 1 km al S de Erongarícuaro, sobre la carretera, municipio de Erongarícuaro, G. Ibarra y G. Cornejo 6336 (IEB, MEXU); parte norte del pedregal de Arocutin, cerca de Uricho, municipio de Erongarícuaro, M. E. Molina y S. Zamudio 60 (IEB, MEXU); Arocutin, municipio de Erongarícuaro, J. Rzedowski 38319 (IEB), 38519 (IEB); pedregal de Tócuaro, municipio de Erongarícuaro, M. E. Molina y S. Zamudio 468 (IEB); Tócuaro, municipio de Erongarícuaro, M. A. Bello 86 (MEXU); camino Erongarícuaro - Pátzcuaro, municipio de Erongarícuaro, J. Caballero y C. Mapes 840 (IEB, MEXU); camino de la hacienda de Charahuén, municipio de Erongarícuaro, J. Espinosa 2121 (ENCB), 2461 (ENCB); Tzintzuntzan, salida a Ichupio, municipio de Tzintzuntzan, H. Díaz B. 6954 (IEB); Tzentzénguaro, municipio de Pátzcuaro, J. M. Escobedo 1371 (IEB); Lagunillas carretera Morelia - Pátzcuaro, municipio de Lagunillas, J. C. Soto 7941 (MEXU).
A
Querétaro: cerca del río, municipio de Querétaro, E. Argüelles 25 (MEXU); La Cañada, municipio de El Marqués, A. Cabrera 599 (QMEX); El Batán, cerca de la hacienda, municipio de Villa Corregidora, E. Argüelles 1095 (CAS, MEXU), 2929 (IEB); El Batán, municipio de Villa Corregidora, A. Cabrera 502 (IEB, QMEX).
Michoacán: Alberca de los Espinos, municipio de Villa Jiménez, R. Contreras 73 (IEB); La Estación de los Espinos, municipio de Villa Jiménez, E. Pérez 1128 (IEB); E del pedregal pequeño, 250 m al SW de Tendeparacua, municipio de Huaniqueo, P. Silva-Sáenz 790 (EBUM); E del pedregal pequeño, 300 m al SW de Tendeparacua, municipio de Huaniqueo, P. Silva-Sáenz 662 (EBUM), 698 (EBUM); presa San Cristóbal, municipio de Huandacareo, S. Zamudio y R. Murillo 3878 (ENCB, IEB); Cuto de la Esperanza, municipio Morelia, D. Martínez y J. C. León 7 (IEB); 1 km al SE de La Esperanza municipio de Morelia, V. M. Huerta 518 (IEB); San Jose de Itzícuaro, municipio Morelia, X. Madrigal 3798 (IEB, MEXU); cerca de San José Itzícuaro, municipio de Morelia, J. Rzedowski 39708 (IEB); La Ceja, San Lorenzo Itzícuaro, municipio de Morelia, X. Madrigal 3851 (IEB, MEXU); ejido San Lázaro Itzícuaro, municipio de Morelia, X. M. Sánchez 3892 (IEB, MEXU); alrededores de la laguna La Mintzita, municipio de Morelia, J. S. Martínez 2051 (IEB); Tiripetío, municipio de Morelia, J. M. Escobedo 1348 (IEB); cerca de Noriega, 3 km al NE de Tiripetío, municipio de Morelia, F. Takaki et al. s.n. (ENCB); just south of Tiripetío along Mexican highway between Morelia and Pátzcuaro at km 27, municipio de Morelia, J. S. Miller y O. Tellez 3063 (MEXU), 3064 (MEXU), 3065 (MEXU), 3066 (MEXU), 3067 (MEXU), 3068 (MEXU); Cointzio, municipio de Morelia, H. Díaz B. y E. Pérez 6951 (IEB); cerca del balneario “Cointzio”, próximo a La Mintzita, municipio de Morelia, J. Rzedowski 39632 (IEB); hacienda La Huerta, municipio de Morelia, P. Carrillo 5990 (IEB); estación del tren, La Huerta, municipio de Morelia, J. M. Escobedo 1603 (IEB); tenencia Morelos, a un lado de la vía, municipio de Morelia, J. M. Escobedo 1753 (IEB); loma Santa María, municipio de Morelia, G. Arsène 2750 (MEXU); cañada del río Chiquito, cerca del club campestre, municipio de Morelia, X. Madrigal 3582 (IEB); El Rincón, municipio de Morelia, G. Arsène 8523 (MEXU); Filtros Viejos, cerca de El Rincón, municipio de Morelia, J. Rzedowski 39804 (IEB); S de Jesús del Monte, municipio de Morelia, C. Medina 1010 (IEB); San Andrés, municipio de Morelia, S. Zamudio 4201 (IEB); Acuicho, municipio de Morelia, G. Arsène 5909 (MEXU); El Baral Blanco, ladera S, municipio de Tarímbaro, H. Díaz B. 3741 (ENCB, IEB); along Mexican highway between Morelia and El Oro, 3 km east of Queréndaro, municipio de Queréndaro, J. S. Miller y O. Tellez 3059 (MEXU), 3060 (MEXU), 3061 (MEXU), 3062 (MEXU); lado E de la Ciénega de Queréndaro, 3 km al E de Queréndaro, M. J. Jasso 979 (IEB); 1 km al SE de Zinziro, sobre el camino a Erongarícuaro, municipio de Erongarícuaro, J. Rzedowski 49216 (IEB); 1 km al S de Erongarícuaro, sobre la carretera, municipio de Erongarícuaro, G. Ibarra y G. Cornejo 6336 (IEB, MEXU); parte norte del pedregal de Arocutin, cerca de Uricho, municipio de Erongarícuaro, M. E. Molina y S. Zamudio 60 (IEB, MEXU); Arocutin, municipio de Erongarícuaro, J. Rzedowski 38319 (IEB), 38519 (IEB); pedregal de Tócuaro, municipio de Erongarícuaro, M. E. Molina y S. Zamudio 468 (IEB); Tócuaro, municipio de Erongarícuaro, M. A. Bello 86 (MEXU); camino Erongarícuaro - Pátzcuaro, municipio de Erongarícuaro, J. Caballero y C. Mapes 840 (IEB, MEXU); camino de la hacienda de Charahuén, municipio de Erongarícuaro, J. Espinosa 2121 (ENCB), 2461 (ENCB); Tzintzuntzan, salida a Ichupio, municipio de Tzintzuntzan, H. Díaz B. 6954 (IEB); Tzentzénguaro, municipio de Pátzcuaro, J. M. Escobedo 1371 (IEB); Lagunillas carretera Morelia - Pátzcuaro, municipio de Lagunillas, J. C. Soto 7941 (MEXU).
A
Elevación
1800 – 2100 mA
Ecología y Hábitat
Elemento que se asocia a suelos rocosos en los siguientes tipos de vegetación: matorral subtropical, bosque de encino, bosque mesófilo de montaña, bosque tropical caducifolio; también se le puede encontrar en vegetación perturbada, creciendo como ruderal en Guanajuato, sur de Querétaro y norte de Michoacán.A
Tipo de vegetación
Matorral de otro tipo, Bosque de encino, Bosque de otro tipoB
Tipo de vegetación (notas)
matorral subtropical, bosque de encino, bosque mesófilo de montaña, bosque tropical caducifolioB
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)C
Conservación
Planta más o menos abundante, sin riesgo de extinción.A
Uso
Medicinal, Artesanal, Alimenticio, ConstrucciónA
Usos (notas)
Fruto comestible, maduro se utiliza en medicina tradicional; la madera se usa para hacer máscaras, horcones, en la construcción y en el mantenimiento de casa habitación y como leña para combustible.A