Machaerium riparium Brandegee
Contenido
Distribución
México (país) NativoA: Campeche NativoB; Chiapas NativoB,C; Guerrero NativoD; Jalisco NativoD; Michoacán de Ocampo NativoD; Nayarit NativoD; Oaxaca NativoB,E; Puebla NativoB; Querétaro de Arteaga NativoA; Quintana Roo NativoB; San Luis Potosí NativoB; Tabasco NativoD; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoD,F,G,H
Bibliografía
A. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
B. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
C. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
D. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
E. Sousa, M. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Leguminosae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 233-251 352 pp.