Coursetia caribaea (Jacq.) Lavin var. caribaea

Primary tabs

Coursetia caribaea (Jacq.) Lavin var. caribaea

Nombres comunes

Español (Campeche): jícama de conejoA Español (México (país)): jícama de conejoB Español (Quintana Roo): jícama de conejoA Español (Yucatán): jícama de conejoA Maya (Campeche): chi' ikam t'u'ulA, mejen k'an t'u'ulA Maya (México (país)): chikam-t'uulB, x-hol-akB Maya (Quintana Roo): chi' ikam t'u'ulA, mejen k'an t'u'ulA Maya (Veracruz de Ignacio de la Llave): chikam-t'uul, x-hol-ak Maya (Yucatán): chi' ikam t'u'ulA, chikam-t'uul, mejen k'an t'u'ulA, x-hol-ak

Distribución

México (país) Nativo: Aguascalientes NativoC; Baja California NativoC; Baja California Sur NativoC,D; Campeche NativoA; Chiapas NativoC,D; Chihuahua NativoC,D; Coahuila de Zaragoza NativoE; Colima NativoF; Durango NativoG; Guanajuato NativoC; Guerrero NativoC,D; Hidalgo NativoC,D; Jalisco NativoH,I; Michoacán de Ocampo NativoC,D; Morelos NativoC,D; México NativoC,D; Nayarit NativoC; Nuevo León NativoC; Oaxaca NativoJ; Puebla NativoC,D; Querétaro de Arteaga NativoC,D; Quintana Roo NativoA; San Luis Potosí NativoC,D; Sinaloa NativoC,D; Sonora NativoC,D; Tamaulipas NativoC,D; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoC,D; Yucatán NativoA; Zacatecas NativoC

Bibliografía

A. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
D. Téllez-Valdés, O. 2009: Base de datos de las Fabaceae y Caesalpiniaceae (Sensu Cronquist) y Dioscoreaceae de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. DS001
E. Encina Domínguez, J. A., Villarreal Quintanilla, J. A., Valdés Reyna, J., Arias Montes, S., Villavicencio Gutiérrez, E. E. & Carranza Pérez, M. A. 2018: Familias de plantas relevantes: angiospermas y gimnospermas. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
F. Reynoso-Dueñas, J. J. 2016: Leguminosas (Leguminosae). En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
G. Ruacho-González, L., López-Enríquez, I. L., Acosta-Hernández, A. C. & Retana-Rentería, F. I. 2017: Las leguminosas (familia Fabaceae). En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado
H. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
I. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
J. Sousa, M. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Leguminosae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 233-251 352 pp.