Desmanthus painteri (Britton & Rose) Standl.

Primary tabs

Desmanthus painteri (Britton & Rose) Standl.

Distribution

México (país) EndémicoA,B: Chihuahua NativoA,B; Coahuila de Zaragoza NativoA,B,C; Durango NativoA,B,D; Guanajuato NativoA,B,E,F; Guerrero NativoB; Hidalgo NativoA,B; México NativoB; Nuevo León NativoA,B,E; Oaxaca NativoNativoNativoA,B,E,G; Puebla NativoNativoA; Querétaro de Arteaga NativoA,B,E; San Luis Potosí NativoA,B; Zacatecas NativoA,B

Bibliografía

A. Grether, R., Martínez-Bernal, A., Luckow, M. & Zárate, S. 2006: Mimosaceae. Tribu Mimoseae. Dávila A., P. D., J. L. Villaseñor R., R. Medina L. y O. Téllez V. (eds.). Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán Fasc. 44
B. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
C. Encina Domínguez, J. A., Villarreal Quintanilla, J. A., Valdés Reyna, J., Arias Montes, S., Villavicencio Gutiérrez, E. E. & Carranza Pérez, M. A. 2018: Familias de plantas relevantes: angiospermas y gimnospermas. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
D. Ruacho-González, L., López-Enríquez, I. L., Acosta-Hernández, A. C. & Retana-Rentería, F. I. 2017: Las leguminosas (familia Fabaceae). En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado
E. Téllez-Valdés, O. 2009: Base de datos de las Fabaceae y Caesalpiniaceae (Sensu Cronquist) y Dioscoreaceae de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. DS001
F. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
G. Sousa, M. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Leguminosae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 233-251 352 pp.