Randia armata (Sw.) DC.

Primary tabs

Randia armata (Sw.) DC.

Nombres comunes

(Baja California Sur): papacheA (Chiapas): maluco de montañaB (Colima): crucilloC (Guanajuato): crucilloD (México (país)): maluco de montañaB, papacheB (Oaxaca): crucilloE, guachiloteB (Sinaloa): papacheB Español (Baja California Sur): jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Campeche): jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Chiapas): canastillaB, crucecitaB, jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Colima): jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Guanajuato): huele de nocheD Español (Guerrero): jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Jalisco): jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Michoacán de Ocampo): jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (México (país)): canastillaB, crucecitaB, crucetaB,F, huele de nocheB, jazmínB, jicarilloB, limoncilloB, palo de la cruzB, zapotilloB Español (Nayarit): jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Oaxaca): crucetaB, huele de nocheB, jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruzB, zapotilloB Español (Puebla): limoncilloG Español (Sinaloa): jazmínB, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Sonora): jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Tabasco): jazmín, jicarillo, limoncillo, palo de la cruz, zapotillo Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): limón crucetoH Maya (Campeche): peech kitamI Maya (Quintana Roo): peech kitamI

Distribución

México (país) NativoJ: Baja California NativoK; Baja California Sur NativoL; Campeche NativoI,L; Chiapas NativoI,L,M; Colima NativoL,N; Durango NativoJ; Guerrero NativoI,L; Jalisco NativoI,L,O,P; Michoacán de Ocampo NativoI,Q; Nayarit NativoI,L; Oaxaca NativoI,L; Puebla NativoK; Quintana Roo NativoI; Sinaloa NativoI,L; Sonora NativoL; Tabasco NativoI,L; Tamaulipas NativoK; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoL,R; Yucatán NativoK

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)S

Bibliografía

A. León de la Luz, J. L. & Coria, B. R. del C. (Eds.) 1992: Flora iconográfica de Baja California Sur: 156 pp.
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Ruiz, V. E. 2015: Conocimiento tradicional del uso de los árboles en Minatitlán, Colima. Tesis de especialidad, Universidad de Colima, Facultad de Ciencias, Centro Universitario de Gestión Ambiental: 82 pp.
D. Terrones, R. T. del R. L., González, S. C. & Ríos, R. S. A. 2004: No. 2. Arbustivas nativas de uso múltiple en Guanajuato. En: Ríos, R. S. A. (Ed.). Libro Técnico
E. Nonaka, N. M. V. 2005: Tesis de licenciatura, Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Contribución al conocimiento de la flora útil de Arroyo Xuchil, municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca
F. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
G. Rodríguez-Acosta, M., Jiménez, M. F. A. & Coombes, A. J. 2010: Plantas de importancia económica en el estado de Puebla
H. Zamora, M. M. C. & Hernández, P. L. 1985: Catálogo de especies de plantas útiles con importancia económica de la región norte de los estados de Puebla y Veracruz. – Ci. Forest. (Mexico) 10(56): 16-32
I. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
J. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
K. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
L. Borhidi, A. 2006: Rubiáceas de México
M. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
N. Cuevas-Guzmán, R., Rodríguez-Guerrero, C. & Núñez-López, N. M. 2016: Rubiáceas (Rubiaceae). En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
O. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
P. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
Q. Cué Bär, E. M., Villaseñor, J. L., Arredondo Amezcua, L., Cornejo Tenorio, G. & Ibarra Manríquez, G. 2006: La flora arbórea de Michoacán, México. – Bol. Soc. Bot. México 78: 47-81
R. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
S. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.