Pterocarpus acapulcensis Rose
Nombres comunes
Español (Chiapas): palo de rosa Español (Colima): palo de rosa Español (Guerrero): dragoA, gradoB, palo de rosaA,C, sangregradoB Español (Jalisco): palo de rosa Español (Michoacán de Ocampo): gradoB, palo de rosa, sangredragoA Español (México (país)): SangregadoD,E, dragoD,E,F,G, gradoD,E,F,G, palo de rosaA, sangre de dragoE, sangredragoC,D,G, sangregradoF,G Español (Nayarit): palo de rosa Español (Oaxaca): dragoA, gradoB,H, palo de rosa, sangre de dragoA,C, sangregradoB Español (Querétaro de Arteaga): palo de rosa Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): palo de rosa
Categoría IUCN
Vulnerable (VU)Q
Bibliografía
B. Pennington, T. D. & Sarukhán, J. 2005: Árboles tropicales de México: manual para la identificación de las principales especies. 3a. Ed: 523 pp.
D. Grandtner, M. M. & Chevrette, J. (Comps.) 2014: Dictionary of trees. Volume 2. South America. Nomenclature, taxonomy and ecology: 1128 pp.
H. Nonaka, N. M. V. 2005: Tesis de licenciatura, Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Contribución al conocimiento de la flora útil de Arroyo Xuchil, municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca
I. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
J. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
K. Lozada-Pérez, L. 1994: No. 2. Laguna de Mitla. En: Diego-Pérez, N. & R.M.Fonseca (Eds.). Estudios Florísticos en Guerrero
L. Téllez-Valdés, O. 2009: Base de datos de las Fabaceae y Caesalpiniaceae (Sensu Cronquist) y Dioscoreaceae de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. DS001
M. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
N. Sousa, M. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Leguminosae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 233-251 352 pp.