Varronia spinescens (L.) Borhidi

Primary tabs

Varronia spinescens (L.) Borhidi

Descripción

Arbusto erecto de 2 a 4 m de altura; tallos y ramas tomentosos o hispídulos; hojas pecioladas, pecíolo de 0.5 a 2 cm de largo, lámina ampliamente ovada, algunas veces lancelado-ovada u oblonga-ovada, raramente lanceolada, de 3.5 a 10 cm de largo, de 2.5 a 4 cm de ancho, ápice agudo o acuminado, base más o me- nos redondeada, abruptamente decurrente en el pecíolo, margen aserrado, algunas veces subentero, haz escabroso, a menudo glabriúsculo, envés densamente ferrugíneo-pubescente, los pelos erectos, raramente adpresos; inflorescencias generalmente axilares, espiciformes, solitarias o dispuestas en conjuntos, general- mente del mismo largo o más largas que las hojas, densas o interrumpidas, flores numerosas; cáliz campanulado, de 2 a 4 mm de largo, 5-lóbado, generalmente hispídulo, costillas inconspicuas o ausentes; corola blanco-verdosa o de color crema, tubular, de 2 a 4 mm de largo, sobrepasando al cáliz por aproximadamente 1 mm, o raramente por 2 o 3 mm, limbo de la corola casi recto y poco notable, margen del limbo plegado o laciniado, con la apariencia de numerosos dientes o lóbulos pequeños, desiguales; estambres exertos, filamentos insertos en la garganta de la corola, vilósulos cerca del punto de la inserción, con pelos lanosos formando un anillo en la garganta de la corola; ovario glabro, estilo incluso; frutos rojos, de 3.5 a 4.5 mm de largo, drupa parcial o casi completamente envuelta por el cáliz acrescente.A

Forma de crecimiento

ArbustoB

Floración

JulA

Ejemplar revisado

Querétaro: San Onofre, municipio de Landa, H. Rubio 88 (IEB, MEXU); Rancho Nuevo, 2 km al SW de San Onofre, municipio de Landa, H. Rubio 928 (IEB, MEXU); 10 km al SE de Agua Zarca, municipio de Landa, sobre el camino a Pisa- flores, municipio de Landa, J. Rzedowski 43890 (IEB).A

Distribución

Centroamérica PresenteA, México (país) PresenteA: Campeche PresenteA; Chiapas PresenteA; Colima PresenteA; Guerrero PresenteA; Jalisco PresenteA; Nayarit PresenteA; Oaxaca PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; Sinaloa PresenteA; Tabasco PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA, Sudamérica PresenteA

Elevación

800 – 1200 mA

Ecología y Hábitat

Elemento poco común propio de laderas calizas, en bosque tropical subcaducifolio y bosque mesófilo de montaña, en el noreste de Querétaro. A

Conservación

Planta escasa, vulnerable a la extinción.A

Bibliografía

A. Patiño-Siciliano, A. 2020: Familia Boraginaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 212: 1-186
B. Patiño-Siciliano, A. 2020.: Familia Boraginaceae. – Familia Boraginaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes