Ludwigia decurrens Walter

Primary tabs

Ludwigia decurrens Walter

Descripción

Plantas herbáceas anuales, erectas, de hasta 1.2 m de alto. Tallos alados, glabros. Hojas alternas, sésiles o pecioladas, pecíolos hasta de 2 mm de largo, láminas lanceoladas o angostamente ovadas, de 7.5 a 11 cm de largo, de 1.6 a 2.6 cm de ancho, ápice agudo, base decurrente, alada, glabras. Flores solitarias, axilares, con 2 bractéolas en la base del ovario, de 3 a 4 mm de largo; sépalos 4, de ca. 1.9 cm de largo, de 0.9 a 1 cm de ancho, glabros; pétalos 4, amarillos, de ca. 2.1 cm de largo; androceo con 8 estambres, filamentos subiguales; gineceo con estilo corto, menor que 1 mm de largo, estigma aplanado. Fruto en forma de cápsula dehiscente, de 1 a 2.5 cm de largo; semillas pluriseriadas en cada lóculo, rafe discreto, menor que 1/3 del largo de la semilla.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Floración

JulA

Ejemplar revisado

MICHOACÁN. Mpio. de Morelia: cerro Quinceo, V. M. Huerta 33 (IEB, MEXU).A

Nombre común

Español (México (país)): clavitoA

Distribución

Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, México (país) PresenteA: Campeche PresenteA; Chiapas PresenteA; Colima PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; Nayarit PresenteA; Tabasco PresenteA, África introducedA

Elevación

<2100 mA

Ecología y Hábitat

Elemento encontrado en un matorral a la orilla de un arroyo, conocido de una colecta en el norte de Michoacán.A

Tipo de vegetación

Matorral de otro tipoA

Bibliografía

A. Morales, G. L. & Solano, E. 2022.: Onagraceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 228: 1-93