Faramea occidentalis (L.) A. Rich.
Contenido
Nombres comunes
Español (Chiapas): huesilloA, huesitoA,B, hueso de sapoA, moquillo, vara negra Español (Jalisco): moquillo, vara negra Español (México (país)): azucencillaA, cafecilloA,C,D,E, cafetilloA,C,F, canilla de venadoA,C, costarricaA, gomillaC, huesilloA,C,E, huesitoA,E,G, huesoA,C,D,E,F, hueso de sapoA,E, lagunilloA, manzanilloH, moquilloA, nazarenoC, vara negraA Español (Oaxaca): moquillo, vara negra Español (Puebla): moquillo, vara negra Español (San Luis Potosí): cafecilloA, moquillo, vara negra Español (Tabasco): huesilloA, moquillo, vara negra Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): cafecilloI, huesoA, moquillo, vara negra
Distribución
Centroamérica: El Salvador NativoJ; Guatemala NativoJ; Honduras NativoJ, México (país) NativoJ,K: Chiapas NativoJ,L,M; Colima NativoK; Guerrero Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ NativoJ,L; Jalisco NativoJ,L,N,O; Nayarit NativoJ,P; Nuevo León NativoP; Oaxaca NativoJ,L,Q; Puebla NativoJ,L; Querétaro de Arteaga NativoP; San Luis Potosí NativoJ,L; Tabasco NativoJ,L; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoJ,L,R
Bibliografía
B. Orantes, G. C., Pérez-Farrera, M. A., del Carpio-Penagos, C. U. & Tejeda, C. C. 2013: Aprovechamiento del recurso maderable tropical nativo en la comunidad de Emilio Rabasa, Reserva de la Biosfera Selva El Oocote, Chiapas, México. – Madera y Bosques 19(1): 7-21
C. Barajas-Morales, J., Ángeles, A. P. G. & Solís, S. P. 1997: No. 16. Anatomía de maderas de México: especies de una selva alta perennifolia, I. En: Chiang, F., Sousa, S. M. & Ulloa, S. M. (Eds.). Publicaciones Especiales del Instituto de Biología: 126 pp.
D. Grandtner, M. M. & Chevrette, J. (Comps.) 2014: Dictionary of trees. Volume 2. South America. Nomenclature, taxonomy and ecology: 1128 pp.
E. Ibarra-Manríquez, G., Lorea-Hernández, F. G. & Cornejo-Tenorio, G. 2011: Rubiaceae. Faramea occidentalis (L.). In: González-Espinosa, M., Meave, J. A., Lorea-Hernández, F. G., Ibarra-Manríquez, G. & Newton, A. C. (Eds.). The red list of mexican cloud forest trees
I. Ibarra-Manríquez, G. & Sinaca, C. S. 1996: Estación de Biología Tropical "Los Tuxtlas", Veracruz, México: lista florística comentada (Mimosaceae a Verbenaceae). – Rev. Biol. Trop. 44(1): 41-60
J. Borhidi, A. & Diego-Pérez, N. 2008: Coussareae, Gardenieae, Hedyotideae, Mussaendeae, Naucleae, Rondeletieae (Rubiaceae). En: Diego-Pérez, N. & Fonseca, R. M. (Eds.). Fl. Guerrero 35: 1-122
K. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
M. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
N. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
O. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
P. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012