Spigelia L.

Primary tabs

Spigelia L.

Descripción

Plantas herbáceas anuales o perennes; tallos erectos, cilíndricos o cuadrangulares, monopódicos o ramificados; estípulas deltadas, lanceoladas, ovadas o reducidas a una franja; hojas opuestas, algunas veces pseudoverticiladas bajo la inflorescencia, simples, sésiles o cortamente pecioladas, membranáceas o subcoriáceas, nervación camptódroma, glabras o pilosas; inflorescencias en forma de cimas escorpioideas o monocasios, axilares o terminales, flores sésiles o cortamente pediceladas, bracteadas; cáliz 5-lobulado, lóbulos imbricados o valvados en el botón, deltados, lanceolados, lineares u ovados; corola 5-lobulada, hipocraterimorfa tubulosa o infundibuliforme, tubo alargado, algunas veces contraído en la inserción de los filamentos, lóbulos lanceolados, ovados o deltados, excediendo el cáliz, de color blanco, púrpura, rojo, verde o amarillo; estambres 5, exertos o incluidos, anteras basifijas o dorsifijas, ovado-sagitadas o sagitadas; ovario súpero, subgloboso u ovoide, óvulos numerosos, estilo uno, glabro o pubescente, articulado en la mitad inferior, estigma uno, capitado, terete o bilobado, glabro o pubescente; frutos en forma de cápsulas globosas, ovoides o bilobadas, dehiscencia septicida, loculicida y finalmente circuncísil en la base, hipostilo presente, algunas veces deciduo, lisos, papilosos, verrugosos o hirsútulos, base del fruto persistente en un disco; semillas elípticas, esféricas, subglobosas, reniformnes o piramidales, verrugosas, tuberculadas, acanaladas o acostilladas.A

Bibliografía

A. Islas-Hernández, C.S. & Alvarado-Cárdenas, L.O. 2017: In: Rzedowsky, J. y Hernández-Ledesma, P. (eds.), Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes Fasc. 201: 1-14