Spigelia splendens H. Wendl. ex Hook.
Descripción
Planta herbácea perenne de 30 a 60(100) cm de altura; tallos erectos, cilíndricos, vilosos, monopódicos; hojas pseudoverticiladas bajo la inflorescencia, sésiles o pecioladas, estípulas triangulares, de 1 a 1.5 mm de largo, ciliadas, peciolos de ca. 3 cm de largo, pilosas, láminas ovadas a elípticas, de 7 a 16 cm de largo por 6 a 11 cm de ancho, ápice cuspidado, base atenuada, densamente pilosas en el haz y envés, membranáceas, nervación glabra; inflorescencias terminales, tipo cima escorpioidea, más de 10 flores por cima, pedúnculos de 4 a 6 cm de largo, vilosos o glabrescentes, brácteas subsésiles, lanceoladas o lineares, de ca. 2 mm de largo por ca. 0.5 mm de ancho, papilosas, ciliadas, pedicelos de 1 a 2 mm de largo, bractéolas lanceoladas, de ca. 3.4 mm de largo por ca. 0.4 mm de ancho, ciliadas; cáliz con lóbulos de 3 a 5 mm de largo por 1 a 2 mm de ancho, atenuados en el ápice, puberulentos o escabrosos, verdes; corola tubular, de 3 a 4 cm de largo por 4 a 6 mm de ancho, tubo de 1 a 3 cm de largo, rojo, glabro, lóbulos triangulares, de 0.5 a 1 cm de largo por 2 a 3 mm de ancho, puberulentos en el margen interna y externamente, rojos por dentro, rojos con las puntas blancas por fuera; estambres incluidos, insertos por encima de la mitad del tubo de la corola, filamentos de 2 a 3 mm de largo, glabros, anteras basifijas, ovado-sagitadas, de 2 a 3 mm de largo, glabras; ovario globoso, de ca. 1 mm de diámetro, estilo de 2.5 a 3 cm de largo, puberulento, estigma de ca. 1 mm de largo, terete, piloso; cápsulas elípticas, de 3 a 4 mm de diámetro, lisas, hipostilo de 1 a 1.5 cm de largo; semillas piramidales, de ca. 2 mm de diámetro, reticulado-rugosas, pardas.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
AugA
Ejemplar revisado
Querétaro: Chevejé, municipio de Pinal de Amoles, B. Córdova 661 (IEB, QMEX).A
Elevación
<550 mA
Ecología y Hábitat
Elemento escaso de bosque de galería en el noreste de Querétaro.A
Conservación
Spigelia splendens se conoce únicamente de una población en el área de estudio. Aunque se distribuye ampliamente en el centro y sur del país y se ha colectado recientemente de diferentes poblaciones dentro de parques nacionales, las poblaciones del Bajío podrían estar bajo algún tipo de amenaza en el futuro.A
Discusión taxonómica
Spigelia splendens es similar vegetativamente, por la presencia de hojas pseudoverticiladas bajo la inflorescencia, así como en la forma de las corolas, a S. mexicana A. DC. Esta última se puede distinguir por las hojas sésiles, inflorescencias axilares con menor número de flores.A