Antiphytum heliotropioides A.DC.
Descripción
Planta perenne, sufruticosa, hasta de 50 cm de altura; tallos ramificados, glabros en la base, estrigosos en las partes superiores, exfoliantes con la edad, sin roseta basal; hojas lanceoladas a oblanceoladas, las inferiores hasta de 4 cm de largo, las superiores hasta de 1.5 cm de largo, ápice agudo, base atenuada, las dos superficies blanco-estrigosas con tricomas largos; inflorescencias en forma de cimas helicoidales terminales, hasta de 17 cm de largo, algunas veces ramificadas, bracteadas, pedicelos estrigosos, de 1 a 2 mm de largo, hasta de 14 mm en el fruto, flores numerosas; cáliz dividido, sus lóbulos lanceolados a oblanceolados, de 2 a 3.5 mm de largo, blanco-estrigosos; corola hipocraterimorfa, blanca, tubo de aproximadamente 2 mm de largo, con 5 fornículos papilosos en la garganta de la corola, lóbulos irregulares, redondeados, de 1 a 2 mm de largo, pubescentes por fuera; estambres 5, filamentos cortos, insertos en la parte media del tubo, anteras oblongas, dorsifijas, de aproximadamente 0.3 mm de largo, no sobrepasando al tubo de la corola; estilo de 1.5 mm de largo, persistente, estigma geminado, pubescente; fruto de 4 o menos clusas, éstas blancas, ovoides, de aproximadamente 2 mm de largo, asimétricas, rugosas a verrugosas, fijas por la base a la ginobase, cicatriz triangular; ginobase deprimido-piramidal.A
Forma de crecimiento
sufruticosa ArbustoB
Floración
Sep–OctA
Ejemplar revisado
Guanajuato: 2 km al NE de El Vergel, cerca de Mesas de Jesús, municipio de San Luis de la Paz, J. Rzedowski 53062 (IEB); 5 km al W de Pozos, sobre el camino a la autopista, municipio de San Luis de la Paz, J. Rzedowski 52626 (IEB); El Charco, 12 km al SE de Atarjea, municipio de Atarjea, E. Ventura y E. López 6363 (MEXU); El Nacimiento, municipio de Atarjea, E. Ventura y E López 8777 (ENCB, MEXU).
Querétaro: 6 km al SE de Jalpan, camino a San Pedro Escanela, municipio de Jalpan, S. Zamudio y H. Díaz B. 5235 (ENCB); ±3 km de La Vuelta, camino a Xilitla, municipio de Landa, E. Carranza 1602 (MEXU); 4 km al E de La Vuelta, por la carretera a Xilitla, municipio de Landa, S. Zamudio y V. Steinmann 12134 (IEB); La Vuelta, al E de Landa de Matamoros, municipio de Landa, R. Hernández et al. 9306 (MEXU); 10 km de la Lagunita, carretera a Xilitla, municipio de Landa, E. Carranza 3781 (IEB, QMEX); 10-12 km de La Lagunilla, carretera a Xilitla, municipio de Landa, E. Carranza y E. Pérez 4689 (IEB); 10 km al SW de El Madroño, sobre el camino a Landa, municipio de Landa, J. Rzedowski 46778 (IEB, MEXU); 12 km al SW de El Lobo, carretera a Landa, municipio de Landa, J. Rzedowski 43990 (MEXU); 1 km al N de Camargo, municipio de Peñamiller, S. Zamudio 3623 (MEXU); 7.5 km de Bernal, carretera a Tolimán, municipio de Tolimán, E. Carranza e I. Silva 7492 (IEB); 5 km al NE de Bernal, sobre la carretera a Tolimán, municipio de Tolimán, J. Rzedowski 47498 (IEB, MEXU); 3 km al NE de Bernal, sobre el camino a Tolimán, municipio de Tolimán, J. Rzedowski 25564 (MEXU); El Timbre, municipio de Cadereyta, A. Patiño 3002 (IEB); 3 km al W de Maconi, sobre el camino a Vizarrón, municipio de Cadereyta, J. Rzedowski 47670 (IEB); 1.5 km al SW de Piñones, municipio de Cadereyta, E. Carranza 7736 (IEB); 5 km al S de Vizarrón, municipio de Cadereyta, J. Rzedowski 48726 (IEB); 4 km al sur de Mesa de León, en cañada, municipio de Cadereyta, A. Patiño 3032 (IEB); cerros calizos al E de Mesa de León, municipio de Cadereyta, R. Hernández et al. 10742 (IEB).A
Querétaro: 6 km al SE de Jalpan, camino a San Pedro Escanela, municipio de Jalpan, S. Zamudio y H. Díaz B. 5235 (ENCB); ±3 km de La Vuelta, camino a Xilitla, municipio de Landa, E. Carranza 1602 (MEXU); 4 km al E de La Vuelta, por la carretera a Xilitla, municipio de Landa, S. Zamudio y V. Steinmann 12134 (IEB); La Vuelta, al E de Landa de Matamoros, municipio de Landa, R. Hernández et al. 9306 (MEXU); 10 km de la Lagunita, carretera a Xilitla, municipio de Landa, E. Carranza 3781 (IEB, QMEX); 10-12 km de La Lagunilla, carretera a Xilitla, municipio de Landa, E. Carranza y E. Pérez 4689 (IEB); 10 km al SW de El Madroño, sobre el camino a Landa, municipio de Landa, J. Rzedowski 46778 (IEB, MEXU); 12 km al SW de El Lobo, carretera a Landa, municipio de Landa, J. Rzedowski 43990 (MEXU); 1 km al N de Camargo, municipio de Peñamiller, S. Zamudio 3623 (MEXU); 7.5 km de Bernal, carretera a Tolimán, municipio de Tolimán, E. Carranza e I. Silva 7492 (IEB); 5 km al NE de Bernal, sobre la carretera a Tolimán, municipio de Tolimán, J. Rzedowski 47498 (IEB, MEXU); 3 km al NE de Bernal, sobre el camino a Tolimán, municipio de Tolimán, J. Rzedowski 25564 (MEXU); El Timbre, municipio de Cadereyta, A. Patiño 3002 (IEB); 3 km al W de Maconi, sobre el camino a Vizarrón, municipio de Cadereyta, J. Rzedowski 47670 (IEB); 1.5 km al SW de Piñones, municipio de Cadereyta, E. Carranza 7736 (IEB); 5 km al S de Vizarrón, municipio de Cadereyta, J. Rzedowski 48726 (IEB); 4 km al sur de Mesa de León, en cañada, municipio de Cadereyta, A. Patiño 3032 (IEB); cerros calizos al E de Mesa de León, municipio de Cadereyta, R. Hernández et al. 10742 (IEB).A
Distribución
México (país) PresenteA: Aguascalientes PresenteA; Chihuahua PresenteA; Coahuila de Zaragoza PresenteA; Durango PresenteA; Guanajuato PresenteA; Guerrero NativoC; Hidalgo PresenteA; México PresenteA; Nuevo León PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Tamaulipas PresenteA; Tlaxcala NativoC; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA; Zacatecas PresenteA
Elevación
1250 – 2100A
Ecología y Hábitat
Elemento que se asocia a laderas calizas y rocosas, y crece en matorrales y pastizales xerófilos del noreste de Guanajuato, así como del noreste y centro de QuerétaroA
Tipo de vegetación
xerófilo Matorral de otro tipo, xerófilo Pastizal de otro tipoD
Conservación
Planta medianamente abundante, sobre todo en Querétaro, pero sin riesgo de extinción.A
Bibliografía
A. Patiño-Siciliano, A. 2020: Familia Boraginaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 212: 1-186
B. Patiño-Siciliano, A. 2020.: Familia Boraginaceae. – Familia Boraginaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes