Sommera grandis (Bartl. ex DC.) Standl.

Primary tabs

Sommera grandis (Bartl. ex DC.) Standl.

Common Name

Español (Guerrero): palo coloradoA, palo de aguaA Español (México (Country)): palo coloradoB Español (Oaxaca): mameyitoC, palo coloradoD

Distribution

México (país) EndémicoE: Chiapas NativoF; Colima NativoG; Durango NativoE; Guerrero NativoH; Jalisco NativoH,I,J; Michoacán de Ocampo NativoK; Nayarit NativoH; Oaxaca EndémicoH,L; Sinaloa NativoK; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoH

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)M

Bibliografía

A. Borhidi, A. & Diego-Pérez, N. 2008: Coussareae, Gardenieae, Hedyotideae, Mussaendeae, Naucleae, Rondeletieae (Rubiaceae). En: Diego-Pérez, N. & Fonseca, R. M. (Eds.). Fl. Guerrero 35: 1-122
B. Ibarra-Manríquez, G., Lorea-Hernández, F. G. & Cornejo-Tenorio, G. 2011: Rubiaceae. Sommera grandis (Bartl. ex DC.) Standl. In: González-Espinosa, M., Meave, J. A., Lorea-Hernández, F. G., Ibarra-Manríquez, G. & Newton, A. C. (Eds.). The red list of mexican cloud forest trees
C. Montalvo, E. L. 2006: Tesis de maestría, Colegio de Postgraduados (COLPOS), Campus Montecillo. Composición florística y manejo de la vegetación leñosa de los cafetales en la Sierra Madre del Sur, Oaxaca
D. Luna, J. A. de L. & Rendón, B. 2008: Recursos vegetales útiles en diez comunidades de la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, México. – Polibotánica 26: 193-242
E. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
F. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
G. Cuevas-Guzmán, R., Rodríguez-Guerrero, C. & Núñez-López, N. M. 2016: Rubiáceas (Rubiaceae). En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
H. Borhidi, A. 2006: Rubiáceas de México
I. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
J. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
K. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
L. Lorence, D. H., Taylor, C. M. & Pacheco Trejo, J. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Rubiaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 278-284 352 pp.
M. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.