Imperata brasiliensis Trin.

Primary tabs

Imperata brasiliensis Trin.

Nombres comunes

(México (país)): isho-jukiA, lshsacat'jukiB Español (México (país)): zacate clavoA,B, zacate coloradoB, zacate cortadilloA, zacate cortadoA, zacate cortadorB, zacate de venadoA,B Totonaco (México (país)): ishsacat'juquiB Totonaco (Oaxaca): ishsacat'juqui Totonaco (Veracruz de Ignacio de la Llave): ishsacat'juqui

Distribución

México (país) NativoC: Baja California NativoC; Baja California Sur NativoC; Campeche NativoD,E,F; Chiapas NativoD,E,G; Jalisco NativoD,E; Oaxaca NativoD,E,H; Querétaro de Arteaga NativoC; Quintana Roo NativoD,E; San Luis Potosí NativoC; Tabasco NativoD,E,G; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoD,E,G; Yucatán NativoD,E

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
E. Dávila, P., Mejía-Saulés, M. T., Soriano-Martínez, A. M. & Herrera-Arrieta, Y. 2018: Conocimiento taxonómico de la familia Poaceae en México. – Bot. Sci. 96 (3): 462-514
F. Ortíz Díaz, J. J. 2010: Gramíneas. En: Villalobos-Zapata, G. J. & Mendoza Vega. J. (Coords.). La biodiversidad en Campeche. Estudio de Estado
G. Dávila, P., Mejía-Saulés, M. T., Gómez-Sánchez, M., Valdés-Reyna, J., Ortíz, J. J., Morín, C., Castrejón, J. & Ocampo, A. 2006: Catálogo de gramíneas de México: 671 pp.
H. Dávila-Aranda, P., Pacheco, D. & Mejia-Saulés, M. T. 2011: Angiospermae. Liliopsida. Poaceae Barnhart. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 339-349 352 pp.