Zanthoxylum acuminatum (Sw.) Sw.
Descripción
Árboles dioicos, hasta 6(25) m de altura, inermes o con algunos aguijones cónico-comprimidos, rectos o ligeramente incurvados hasta de 6 mm de largo. Hojas paripinnadas, (4)6 a 8 folioladas, de (6)11 a 35 cm de largo; pecíolos de 1 a 5 cm de largo; raquis oscuramente canaliculado, glabrescente; pecíolulos de 3 a 9 (13) mm de largo; folíolos oblongos, elípticos u ovados, de 6 a 11.0 cm de largo, de 2 a 3 cm de ancho, base aguda o decurrente, ápice acuminado a caudado, margen crenado, cartáceos, sin glándulas globosas, rojas o escasas en el lado abaxial, nervaduras secundarias de 9 a 16(22) pares adaxialmente prominentes, la central adaxialmente impresa. Inflorescencias terminales, paniculadas o corimbosas, ramificadas 3 o 4 veces, ovadas a deltoides, multifloras, ejes secundarios hasta de 10 cm de largo, esparcidamente pubescentes o glabrescentes, en ocasiones con una glándula en la parte media o en la base; pedicelos 0.4 a 0.5 mm de largo, esparcidamente pubescentes o glabrescentes, engrosados en el fruto; bractéolas de 1 a 3. Flores 3-meras, cáliz con sépalos de 0.3 a 0.7(0.9) mm de largo, de 0.8 a 1.3 mm de ancho, ovados, libres o ligeramente connados en la base, esparcidamente pubescentes o glabrescentes; corola con pétalos de 1.2 a 2.5 mm de largo, de 0.9 a 1.9 mm de ancho; las masculinas con androceo de filamentos de 2 a 3 mm de largo, disco anular, plano u ovoide, pistilodio evidente, ovado o piriforme, a veces visibles el estiloide y el estigmoide, las femeninas con disco terete, gineceo ovario oblongo o subgloboso, con un carpelo, estilo excéntrico, estigma globoso. Frutos de 3 a 5(6) mm de diámetro, glabros; semillas globosas de 3 a 5 mm de diámetro.A
Forma de crecimiento
Árbol/arborescenteA
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)B
Discusión taxonómica
Reynel (2017) distingue dentro de Zanthoxylum acuminatum tres subespecies: Z. acuminatum subsp. acuminatum, Z. acuminatum subsp. tripetalum (Standl.) Reynel y Z. acuminatum subsp. juniperinum (Poepp.) Reynel, esta última es la que se encuentra en la región.A
Bibliografía
A. Ramos, A. C. H. 2023: Rutaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 236: 1-63. – Pátzcuaro, Michoacán.: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fb.577.2023.236