Smithiantha cinnabarina (Linden) Kuntze
Descripción
Hierbas de hasta 1.20 m de alto, erectas, tricomas rojizos en algunas partes de la planta, ocasionalmente tricomas capitados. Hojas simétricas, cordadas, de 6-20(-30) cm de largo, 7.5-17 cm de ancho, margen crenado, aserrado o doblemente aserrado, base cordada o cuneada, 4 pares de venas secundarias, pilosas, verdes a rojizas en el envés; pecíolos de 4-14 cm de largo. Inflorescencia en racimos, de 10-40 flores, de 4-24 cm de largo; pedúnculo rojizo, de 4.2-7 cm de largo; brácteas lineares, de 5 mm de largo, pedicelos de 2-2.5 cm de largo; flores rojas, garganta blanca, máculas rojas, ventricosas; cáliz con el tubo verde a rojizo, obcónico, 3 mm de largo; lóbulos verdes a rojizos, triangulares, extendidos, de 3 mm de largo; corola de 2.5-3 cm de largo, puede haber escasos tricomas capitados; lóbulos oblongos, de 3-5 mm de alto; estambres de 1.5-1.9 cm de largo, glabros; ovario glabro, estilo de 1.5-2 cm de largo, glabro nectario glabro. Fruto inmaduro; semillas no vistas.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Ejemplar revisado
Mpio. Catemaco, playa del Jicacal, J.I. Calzada 698 (CAS, US, XAL), Mpio. Catemaco, 5 km de la desviación al Jicacal, Playa Escondida o Las Cabañas, 1126 (ENCB, IEB, MEXU, XAL), Mpio. San Andrés Tuxtla, playa del poblado Balzapote, 1759 (ENCB, MEXU, UAMIZ, XAL); Mpio. Catemaco, Playa Escondida, al N, G. Castillo-Campos 3512 (XAL); Mpio. Catemaco, Playa Escondida, R. Cedillo T. 2606 (XAL); Mpio. Catemaco, Playa Escondida, an oceanside resort in grazed woods and fields, K. Elliot 100 (XAL); Mpio. Catemaco, Playa Escondida, S. Hernández A. 220 (UAMIZ, XAL); Mpio. Uxpanapa, ejido Álvaro Obregón, camino de la Chinantla hacia Nuevo Acapulco, T. Krömer THO3871 (XAL); Mpio. Uxpanapa, 3 km SW of campamento La Laguna, M. Nee 29996 (BM, NY, 1233XAL); Mpio. Tenampa, cañada El Coyolito, cerca de El Mirador, R.V. Ortega O. 2302 (XAL); Mpio. Catemaco, ejido Cuencame, F. Ponce C. 72 (MEXU, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación biológica tropical Los Tuxtlas, T.P. Ramamoorthy 3412 (IBUG, MEXU); Mpio. Soteapan, camino al cráter del volcán Santa Martha, F. Ramírez R. 438 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, G.A. Salazar 247 (MEXU), Mpio. San Andrés Tuxtla, Laguna Escondida, estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, 244, 245, 248, 249, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320 (MEXU); Mpio. Jesús Carranza, 3 km al E de río Chalchijapan por la carretera Sarabia-Cedillo, M. Vázquez T. 1590 (XAL); Mpio. Uxpanapa, 13.7 km al E de La Laguna sobre terracería a Uxpanapa, luego 5.7 km al N sobre camino nuevo (no completo) a Belisario Domínguez (brecha 93), T. Wendt 3473 (CHAPA); Mpio. Uxpanapa, 6.4 km al N de la terracería La Laguna-Uxpanapa sobre camino nuevo (no completo), brecha 93 a Belisario Domínguez, 4279 (CHAPA), Mpio. Uxpanapa, 7.6 km al N del Poblado Diez, en camino a Hidalgo Amajac, 4729 (CHAPA), Mpio. Uxpanapa, 13.7 km al E de La Laguna por la terracería a Uxpanapa, luego 6.5 km al N, por camino (no completo) a Belisario Domínguez (brecha 93), 5868 (CHAPA).A
Elevación
0 – 950 mA
Tipo de vegetación
(Especificamente en selva alta y mediana perennifolia, selva alta subperennifolia y selva de Brosimum, Bursera y Dialium. Selva alta, Selva medianaA
Categoría IUCN
No incluidaC
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaD
Discusión taxonómica
Esta especie es muy parecida a Smithiantha aurantiaca, de la cual se diferencia por las corolas rojas, la garganta blanca y las partes vegetativas rojas a púrpuras.A
Bibliografía
A. Ramírez-Roa, A., M. Paniagua Ibáñez & M.A. Mora Jarvio: Gesneriaceae. Flora de Veracruz 199: 1-143. – Xalapa Veracruz.: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fv.579.2023.199
B. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. SEMARNAT: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-12-10 09:14]