Smithiantha zebrina (Regel) Kuntze
Descripción
Hierbas de 20-50 cm de alto, erectas. Hojas asimétricas, cordadas, de 6-14.5 cm de largo, 5.5-8.5 cm de ancho, ligeramente carnosas en material fresco, margen doblemente aserrado, 4-5 pares de venas secundarias, ocasionalmente púrpuras, pilosas, haz y envés verde; pecíolos de 3.5-5(-9) cm de largo. Inflorescencia en racimos, con 4-18 flores, de 9-11 cm de largo, pilosas; pedúnculo rojizo, de 4-5 cm de largo; brácteas lineares, de 3-4 mm de largo; pedicelos de 4-7.5 cm de largo; flores rojo-anaranjadas con amarillo, máculas moradas, evidentemente ventricosas; cáliz con el tubo verde, obcónico, de 1-2 mm de largo; lóbulos verdes, triangulares, erectos, de 2-3 mm de largo; corola de 2.9-3.1 cm de largo, base del tubo angosto, sin tricomas capitados; lóbulos oblongos, de 4-5 mm de largo; estambres de 1.9-2.2 cm de largo; nectario blanco, glabro; ovario glabro, estilo de 2.1-2.5 cm de largo. Fruto capsular inmaduro; semillas no vistas. A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Apr–DecA
Ejemplar revisado
Mpio. Totutla, en la ladera para bajar al río Fortín, pueblo Zacuapan, L. Cabrera R. 26 (XAL); Mpio. Coacoatzintla, 2.5 km delante de Coacoatzintla, G. Castillo-Campos 309 (XAL), Mpio. Jalcomulco, 1 km después de Jalcomulco, camino a Buena Vista en la barranca de Actopan, 8219 (XAL); Mpio. Puente Nacional, barranca de Pachuquilla (Boca de Cántaros), M. Cházaro B. 6124 (XAL); Mpio. Colipa, La Defensa-Colipa, A. Cruz H. 65 (XAL); Mpio. Desconocido, ravins pres Veracruz, H. Galeotti 1908 (P); Mpio. Misantla, cerro Quebrado, A. Gómez-Pompa 275 (MEXU, XAL); Mpio. Chiconquiaco, ladera E de cerro La Totola, C. Gutiérrez B. 3366 (XAL), Mpio. Juchique de Ferrer, cerro Villa Rica, al W de Plan de la Flor, 3371 (XAL), Mpio. Yecuatla, cerro Villa Rica, arriba de Plan del Cedral, 3413 (XAL); Mpio. Chicontepec, en el cerro, cerca del poblado Xocócatl, cerro Tepenahuac, R. Hernández M. 15 (XAL); Mpio. Calcahualco, río Jamapa, entre Calcahualco y Coscomatepec, A. Lot H. 1521 (MEXU, XAL); Mpio. Calcahualco, Ahuihuixtla, 3 km camino a Calcahualco, barranca del río Jamapa, J.L. Martínez-Pérez 796 (MEXU, XAL); Mpio. Zacualpan, barranca de Tlacozintla, Zacualpan, C.A. Purpus 6182 (GH, P); Mpio. Ixhuacán, terracería cerca de El Chorro, cuenca del río Los Ajolotes, 300 m al SW de la carretera federal a Ixhuacán, A. Rincón G. 2622 (MEXU, XAL); Mpio. Misantla, carretera a Misantla, 5 km delante de Santa Rita, cañada del Huérfano, F. Vázquez B. 327 (XAL), Mpio. Misantla, barranca del Huérfano, carretera Banderilla-Misantla, 2261 (XAL); Mpio. Tepetzintla, sierra de La Peña Blanca, P. Zamora C. 1233 (MEXU, XAL).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Chiapas Presente; Querétaro de Arteaga Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
450 – 1650 mA
Tipo de vegetación
Bosque de neblina/mesófilo, (del tipo subcaducifolia) Selva medianaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Esta especie se distingue dentro de las especies del género presentes en Veracruz por las hojas papiráceas en material herborizado, y la base del tubo de la corola angosto; lo cual hace que sus corolas se vean ventricosas. A
Bibliografía
A. Ramírez-Roa, A., M. Paniagua Ibáñez & M.A. Mora Jarvio: Gesneriaceae. Flora de Veracruz 199: 1-143. – Xalapa Veracruz.: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fv.579.2023.199
C. SEMARNAT: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-12-10 09:14]