Stenocereus fricii Sánchez-Mej.

Primary tabs

Stenocereus fricii Sánchez-Mej.

Nombres comunes

Español (Jalisco): pitayoA Español (Michoacán de Ocampo): pitahaya de aguasB, pitayoC, pitayo de aguasD,E,F,G,H, pitayo pachónH Español (México (país)): pitayoC,G,I, pitayo de aguasI,J, pitayo pachónI Inglés (México (país)): water pitayo treeJ

Distribución

México (país) EndémicoK: Colima NativoL; Guerrero NativoK; Jalisco NativoL; Michoacán de Ocampo NativoL; Sinaloa NativoK

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)M

Bibliografía

A. Arreola-Nava, H. J. 1990: Inventario de las Cactáceas de Jalisco y su Distribución. – Cact. Suc. Mex. 35: 3-12
B. Sánchez-Mejorada, H. 1973: Nuevas Cactáceas de la Nueva Galicia. – Cact. Suc. Mex. 18: 87-95
C. Bravo-Hollis, H. & Scheinvar, L. 1995: El interesante mundo de las Cactáceas: 233 pp.
D. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
E. Bravo-Hollis, H. 1978: Las Cactáceas de México. Ed. 2: 743 pp.
F. Casas, A., Caballero, J. & Valiente-Banuet, A. 1999: Use, management and domestication of columnar cacti in south-central Mexico: a historical perspective. – J. Ethnobiol. 19: 71-95
G. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
H. Sánchez-Mejorada, H. 1982: Algunos usos prehispánicos de las Cactáceas entre los indígenas de México: 48 pp.
I. Meza, N. V. M. 2011: Cactáceas mexicanas: usos y amenazas: 1194 pp.
J. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2007: Informe final del proyecto Q045 y AS021, Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) & Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Catálogo de autoridades taxonómicas de: 90 pp.
K. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
L. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas
M. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.