Stenocereus montanus (Britton & Rose) Buxb.

Primary tabs

Stenocereus montanus (Britton & Rose) Buxb.

Nombres comunes

Cora (Nayarit): moa'araA, muarajA Español (Jalisco): pitayaB, pitayoC Español (México (país)): pitaya coloradaA,D,E Español (Nayarit): pitayaA, pitayoA Español (Sonora): pitahaya coloradaA,F, sahuiraA,F Guarijío (Sonora): sahuíA,F Inglés (México (país)): red pitaya tree

Distribución

México (país) EndémicoG: Chihuahua NativoG; Colima NativoG; Jalisco NativoG; Nayarit NativoG; Sinaloa NativoG; Sonora NativoH

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)I

Bibliografía

A. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
B. Cornejo-Denman, L. A. & Arreola-Nava, H. J. 2008: Usos actuales y potenciales de las Cactáceas de Jalisco. – Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 201-208
C. Arreola-Nava, H. J. 1990: Inventario de las Cactáceas de Jalisco y su Distribución. – Cact. Suc. Mex. 35: 3-12
D. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
E. Bravo-Hollis, H. 1978: Las Cactáceas de México. Ed. 2: 743 pp.
F. Paredes, A. R., Van Devender, T. R. & Felger, R. S. 2000: Cactáceas de Sonora, México: su diversidad, uso y conservación: 143 pp.
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas
I. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.