Echinochloa polystachya (Kunth) Hitchc.
Distribución
México (país) NativoC,D: Aguascalientes NativoE; Campeche NativoE; Chiapas NativoE; Chihuahua NativoE; Distrito Federal NativoE; Durango NativoE; Guanajuato NativoF; Guerrero NativoF; Jalisco NativoE,G; Michoacán de Ocampo NativoE; México NativoF; Oaxaca NativoE; Puebla NativoE; San Luis Potosí NativoF; Sinaloa NativoF; Sonora NativoE; Tabasco NativoE; Tamaulipas NativoE; Tlaxcala NativoF; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoE,H,I; Yucatán NativoE; Zacatecas NativoE
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)J
Bibliografía
C. CONABIO 2017: Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
D. Sánchez-Ken, J. G., Zita, P. G. de los A. & Mendoza, C. M. 2012: Catálogo de las gramíneas malezas nativas e Introducidas de México
E. Dávila, P., Mejía-Saulés, M. T., Gómez-Sánchez, M., Valdés-Reyna, J., Ortíz, J. J., Morín, C., Castrejón, J. & Ocampo, A. 2006: Catálogo de gramíneas de México: 671 pp.
F. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
G. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.