Pseudognaphalium semilanatum (DC.) Anderb.
Descripción
Hierbas anuales a bianuales; tallos erectos, de 40-180 cm de alto, comúnmente varios desde la base, ramificados, pubescencia blanco-grisácea, seríceo-araneosa. Hojas discoloras, basales y caulinares sésiles, limbos, oblanceolados a lanceolados, de 5-10 cm largo, 6-18 mm de ancho, margen entero, repando, ápice agudo a acuminado, base dilatada, subamplexicaule, brevemente sagitada, haz verde, pubescencia glandular, araneosa escasa, envés blanquecino, pubescencia glandular, lanosa-araneosa. Cabezuelas sésiles, en grupos densos al final de las ramas, formando un corimbo o una panícula corimbosa, ramificaciones tomentosas, brácteas foliáceas, de 6-12 mm de largo; involucros campanulados, de 3.5-4.5 mm de largo, 2-3 mm de ancho, brácteas 15-25, en 3-4 series, ovadas a elípticas, blanco-amarillentas, lustrosas, escariosas, lanosas, ápices agudos a acuminados; flores del disco blancas a blanco-verdosas, las periféricas 30-50, en 3-4 hileras, corolas de 3-4 mm de largo, lóbulos de 0.1-0.2 mm de largo, las más centrales, 2-6, de 3-4 mm de largo, lóbulos amarillos o pardos, agudos, de 0.5-0.6 mm de largo. Aquenios pardo-amarillentos, oblongos, de 0.5-0.7 mm de largo, glabros, ligeramente papilados; vilano de 12-15 cerdas, blancas, de 3-4 mm de largo.A
Floración
Sep–FebA
Ejemplar revisado
Mpio. Acajete, 20 km al NW de Xalapa, camino a Perote, E.M. Martínez 21784 (MEXU en parte); Mpio. Huayacocotla, Agua Bendita, I. Pérez G. 1045 (MEXU, XAL); Mpio. Acultzingo, cerro Xochio, parque La Organera, a 1 km al NW del poblado Sierra de Agua, J.E. Rivera 6059 (MEXU); Mpio. Perote, 8 km NE Los Altos, upper slope of Cofre de Perote, B.L. Turner 15214 (MEXU, XAL).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Aguascalientes Presente; Baja California Presente; Chiapas Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Colima Presente; Distrito Federal Presente; Guanajuato Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; México Presente; Nayarit Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Sonora Presente; Tamaulipas Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente
Elevación
1600 – 3000 mA
Tipo de vegetación
. Matorral xerófilo y vegetación secundaria. Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de pino, Matorral de otro tipoA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
MedicinalA
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU GNAPHALIEAE Flora de Veracruz, 189: 109. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.549.2021.189