Pseudognaphalium monticola (McVaugh) Villarreal, A.E. Estrada & Encina
Descripción
Hierbas anuales o bianuales, aromáticas; tallos erectos, de 40-120 cm de alto, solitarios, o varios desde la base, ramificados en la parte superior, pubescencia de tricomas simples, tricomas glandulares mezclados con pubescencia grisácea, araneosa a serícea-araneosa. Hojas discoloras, basales y caulinares sésiles o cortamente pecioladas, ascendentes, casi del mismo tamaño hasta la inflorescencia, limbos lineares, lanceolados a angostamente oblanceolados, de 4-15 cm largo, 0.4-1 cm ancho, margen entero, plano, ocasionalmente revoluto, ápice atenuado a agudo, base ligeramente dilatada en la parte inferior, brevemente auriculada, subamplexicaule, cortamente decurrente, haz verde, abundantes tricomas glandulares, cortos, pubescencia araneosa muy escasa, una sola nervadura, envés blanco-grisáceo, lanoso a lanoso-araneoso. Cabezuelas en pedúnculos de 2-10 mm de largo, en grupos de 5-15, formando corimbos al final de las ramas, ramificaciones tomentosas, brácteas foliáceas, de 7-28 mm de largo; involucros campanulados a subglobosos, de 4-7 mm de largo, 3-4 mm de ancho, brácteas 20-40, en 4-5 series, amarillo-parduzcas, lustrosas, elípticas a lanceoladas, escariosas, glabras o con escasa pubescencia lanosa en la base, ápices agudos a acuminados, enteros; flores del disco blanco-amarillentas, las periféricas 50-70, en 4-5 hileras, corolas de 3-4 mm de largo, lóbulos de 0.1-0.2 mm de largo, las más centrales 10-20, de 4-4.5 mm de largo, lóbulos parduzcos, agudos, de 0.5-0.6 mm de largo. Aquenios pardo-amarillentos, oblongos, ligeramente comprimidos, de 0.6-0.8 mm de largo, glabros, ligeramente papilosos; vilano de 12-15 cerdas, blanco-cremosas, de 4-5 mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Nov–MayA
Ejemplar revisado
Mpio. Xico, 1 km al SE de Tembladores, R.E. Arriaga C. 282 (MEXU), 288 (MEXU, XAL); Mpio. Perote, ladera E del Cofre de Perote, J. Dorantes 311 (MEXU, XAL), Mpio. Perote, Cofre de Perote, falda W, 5305 (MEXU, XAL); Mpio. Acajete, La Joya, carretera Jalapa-Perote, W. Márquez 44 (MEXU, XAL); Mpio. Las Vigas, S side of Jalapa-Veracruz rd., ca. 4 mi of Las Vigas, D.M. Spooner 2873 (MEXU); Mpio. Perote, Cofre de Perote, K. Taylor 180 (XAL); Mpio. Calcahualco, entrada por Coscomatepec a Vaquería, 2 km al NE de Vaquería, F. Vázquez B. 1682 (XAL); Mpio. Las Vigas, rancho Llano Grande, F. Ventura A. 666 (ENCB, XAL).A
Distribución
Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Distrito Federal Presente; Durango Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
1800 – 4000 mA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU GNAPHALIEAE Flora de Veracruz, 189: 109. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.549.2021.189