Pseudognaphalium elegans (Kunth) Kartesz
Descripción
Hierbas perennes; tallos erectos, de 50-180 cm de alto, generalmente poco ramificados en la base, ramificados en la porción superior, pubescencia blanco-grisácea, flocosa, sin glándulas. Hojas discoloras, sésiles, limbos lanceolados a elípticos, de 2-8 cm largo, 1-3 cm ancho, las superiores de menor tamaño, margen entero, ondulado, ápice agudo a acuminado, base cuneada, subamplexicaule, no decurrente, haz verde, tricomas glandulares cortos, ocasionalmente tricomas simples o pubescencia araneosa laxa, envés blanco-grisáceo, lanoso. Cabezuelas sésiles o en pedúnculos de 2-3 mm de largo, en grupos pequeños, al final de las ramas, formando una panícula corimbosa, tomentosa, brácteas foliáceas, de 6-18 mm de largo; involucros campanulados a subglobosos, de 5-7 mm de largo, 4-5 mm de ancho, brácteas 25-35, en 4-6 series, blancas, blanco-amarillentas, lustrosas, ovadas, ligeramente escariosas, ápices obtusos a acuminados; flores del disco blanco-cremosas o verdosas, ápice pardo, las periféricas 60-80, en 4-5 hileras, corolas de 3-4 mm de largo, lóbulos de 0.1-0.2 mm de largo, las más centrales, 10-18, de 4-5 mm de largo, lóbulos agudos, de 0.5-0.6 mm de largo. Aquenios pardos, oblongos a elipsoidales, de 0.6-0.9 mm de largo, glabros; vilano de 12-15 cerdas, blancas, de 3-4 mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Sep–FebA
Ejemplar revisado
Mpio. Pueblo Viejo, La Laguna, 1.7 km antes de González Ortega, Cortés 20 (MEXU); Mpio. Emiliano Zapata, 1 km N de El Lencero, J. Dorantes 1846 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Las Vigas, por la carretera 140, entre Las Vigas y La Joya, M. Galbany 2471 (MEXU).A
Elevación
200 – 2500 mA
Tipo de vegetación
, vegetación secundaria y ruderal. Bosque de encino, Bosque de pinoA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaA
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU GNAPHALIEAE Flora de Veracruz, 189: 109. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.549.2021.189