Pseudognaphalium inornatum (DC.) Anderb.
Descripción
Hierbas anuales o perennes, algunas veces rizomatosas, aromáticas; tallos erectos, de 20-80 cm de alto, solitarios o varios desde la base, ocasionalmente ramificados, pubescencia grisácea, lanosa-araneosa. Hojas ligeramente a fuertemente discoloras, caulinares sésiles, limbos oblongos, lanceolados a lineares, de 2-8 cm largo, 2-6 mm de ancho, margen entero, escasamente revoluto, ápice acuminado a agudo, base atenuada, ligeramente auriculada, en ocasiones cortamente decurrente, haz verde-grisáceo, pubescencia araneosa a casi glabro, envés grisáceo, pubescencia grisácea, lanosa, densa. Cabezuelas sésiles, en grupos al final de las ramas, formando un corimbo o panículas corimbosas, ramificaciones tomentoso-araneosas, brácteas foliáceas, de 5-18 mm de largo; involucros estrechamente campanulados a cilíndricos, de 4-6 mm de largo, 3-4 mm de ancho, brácteas 25-35, en 4-5 series, amarillentas, amarillento-pardas a pardo-verdosas, opacas, elípticas a lanceoladas, escariosas, lanosas en la base, ápices agudos a acuminados, enteros; flores del disco blanco-verdosas, las periféricas 50-80, en 4-5 hileras, corolas de 3-4 mm de largo, lóbulos de 0.1-0.2 mm de largo, las más centrales, 6-12, de 3-4 mm de largo, lóbulos pardos, agudos, de 0.5-0.6 mm de largo. Aquenios pardo-verdosos, obovados a oblongos, ligeramente comprimidos, de 0.6-0.8 mm de largo, glabros, escasamente papilosos; vilano de 12-15 cerdas, blanco-cremosas, de 3-4 mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Nutrición
AutotróficaA
Floración
Aug–JanA
Ejemplar revisado
Mpio. Perote, 3 km de la desviación de la carretera a Tenextepec con dirección a El Escobillo, J. Becerra Z. 217 (XAL), Mpio. Ayahualulco, entronque del camino a La Toma de agua entre El Triunfo-Los Laureles, 681 (XAL); Mpio. Perote, cerro calizo de Tenextepec, G. Castillo-Campos 16451 (MEXU, XAL), 16491, 16519 (XAL), Mpio. Perote, El Frijol Colorado, al W entre Los Humeros y El Frijol Colorado, 16806 (XAL), Mpio. Perote, al SE de la hacienda de San Agustín, 18712 (XAL); Mpio. Perote, 1.5 km al SW de Totalco, 18881 (MEXU, XAL); Mpio. Banderilla, 3 km al N de Banderilla, J. Dorantes 2138 (ENCB); Mpio. Las Minas, al SE de Rinconada, por el cerro La Tolva, C. Durán E. 546 (MEXU, XAL); Mpio. Las Vigas, carretera 140, entre Las Vigas y La Joya, M. Galbany 2470 (MEXU); Mpio. Las Vigas, a 20 km al NW de Xalapa, camino a Perote, E.M. Martínez 21783 (MEXU); Mpio. Perote, near top of pass on cordón La Vigía Tehuipango a alta and nearly border with Puebla, 9 km NW of El Frijol Colorado, M. Nee 28853 (F, XAL), Mpio. Perote, 7 km of Perote on road to El Frijol Colorado, 32976 (XAL); Mpio. Perote, 18 km NW of Perote, SE slopes of cerro Arenas, B.L. Turner 15273 (XAL), Mpio. Acultzingo, pass at Puebla-Veracruz border, ca. 4.5 mi W of Acultzingo, 15322 (XAL); Mpio. Perote, 3 km al S de Totalco, M. Vázquez T. 2098 (XAL); Mpio. Tehuipango, jardín botánico, Tehuipango, C. Weimann 168 (MEXU, XAL).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Aguascalientes Presente; Baja California Presente; Chiapas Presente; Chihuahua Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Distrito Federal Presente; Durango Presente; Guanajuato Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nayarit Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Sonora Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente
Elevación
1500 – 2800 mA
Tipo de vegetación
. En izotal y matorral xerófilo. Matorral de otro tipo, Bosque de encino, Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de pinoA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
MedicinalA
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU GNAPHALIEAE Flora de Veracruz, 189: 109. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.549.2021.189