Panicum obtusum Kunth
Contenido
Nombres comunes
(México (país)): panizo mezquiteA Español (Aguascalientes): hierba de la pulga Español (Chihuahua): hierba de la pulga Español (Coahuila de Zaragoza): hierba de la pulga Español (Durango): hierba de la pulga Español (Jalisco): hierba de la pulga Español (México (país)): hierba de la pulgaB, panizoB, pastoA, purga de paridasA, zacate gramillaB, zacate guíaA,B Español (Sonora): hierba de la pulga Español (Zacatecas): hierba de la pulga
Distribución
México (país) Nativo: Aguascalientes NativoC; Baja California Sur Nativo; Chihuahua NativoC,D; Coahuila de Zaragoza NativoC; Durango NativoC,E; Guanajuato NativoC,F; Hidalgo NativoC; Jalisco NativoC,G; Michoacán de Ocampo NativoC; México NativoC; Nuevo León NativoC; Puebla NativoC; Querétaro de Arteaga NativoC; San Luis Potosí NativoC; Sonora NativoC; Zacatecas NativoC
Bibliografía
C. Dávila, P., Mejía-Saulés, M. T., Gómez-Sánchez, M., Valdés-Reyna, J., Ortíz, J. J., Morín, C., Castrejón, J. & Ocampo, A. 2006: Catálogo de gramíneas de México: 671 pp.
D. Melgoza Castillo, A. & Royo, M. 2014: Gramíneas (Poaceae). Pastizal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
E. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., López-Enríquez, I. L. & Herrera-Arrieta, Y. 2017: Importancia económica y usos tradicionales de la flora. En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado