Cordia spinescens L.

Primary tabs

Cordia spinescens L.

Common Name

(México (Country)): buboA,B, conguipoB, gonguipoA, muco blancoB (Puebla): izmicatl (Veracruz de Ignacio de la Llave): yk yom tsay Español (Chiapas): bejuco prieto, vara negra, vara prieta Español (Guerrero): bejuco de cara, parral Español (Jalisco): bejuco negro, bejuco prieto, cabeza de arriera, vara negra, vara prieta Español (México (Country)): bejuco prietoB, cabeza de arrieroB, chilillo prietoB, encajeA, escobillo cimarrónA, hoja de almorranaA, vara moradaA,B, vara negraB, vara prietaB Español (Oaxaca): bejuco prieto, vara negra, vara prieta Español (Puebla): bejuco prieto, vara negra, vara prieta Español (Querétaro de Arteaga): bejuco prieto, vara negra, vara prieta Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): bejuco prieto, vara negra, vara prieta Huasteco (San Luis Potosí): ni Náhuatl (Chiapas): xochicuáhuitl Náhuatl (Jalisco): xochicuáhuitl Náhuatl (México (Country)): xochicuahuitlA, xochicuáhuitlB Náhuatl (Oaxaca): xochicuáhuitl Náhuatl (Puebla): xochicuáhuitl Náhuatl (Querétaro de Arteaga): xochicuáhuitl Náhuatl (Veracruz de Ignacio de la Llave): xochicuáhuitl Tsotsil (Chiapas): ik'al ak'

Distribution

México (país) Nativo: Chiapas NativoNativoC,D; Colima NativoE; Guerrero NativoNativoC; Jalisco NativoNativoNativoC,F,G; Oaxaca NativoC; Puebla NativoNativoNativoC; Querétaro de Arteaga NativoC; San Luis Potosí NativoC; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoNativoNativoC,H

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Campos-Ríos, M. G. & Lira-Charco, E. 2008: Catálogo de autoridades taxonómicas e inventario florístico de la familia Boraginaceae en México. Fase I. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. CE005
D. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
E. Sanders, A. C. & Provance, M. 2016: Estudio de caso: Estudio florístico del rancho El Jabalí. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
F. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
G. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
H. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II