Otatea acuminata (Munro) C.E. Calderón & Soderstr.

Primary tabs

Otatea acuminata (Munro) C.E. Calderón & Soderstr.

Nombres comunes

Español (Guanajuato): otateA Español (Jalisco): otateB Español (Michoacán de Ocampo): otateC Español (México (país)): bambúD, carrizoA, otateE Español (Puebla): otateF Español (Querétaro de Arteaga): otateA

Distribución

México (país) EndémicoG: Aguascalientes NativoG; Chiapas NativoG,H; Chihuahua NativoG,H,I; Colima NativoG,H,J; Durango NativoG,H,J; Guanajuato NativoG,H,J,K; Guerrero NativoG,H,J; Hidalgo NativoG; Jalisco NativoG,H,J,L,M; Michoacán de Ocampo NativoG,H; Morelos NativoG,J; México NativoG,H,J; Nayarit NativoG,H,J; Oaxaca NativoG,H; Puebla NativoG,H,J; Querétaro de Arteaga NativoG,H; San Luis Potosí NativoG; Sinaloa NativoG,H,J; Sonora NativoG,H,J; Tamaulipas NativoG; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoG,H,J,N; Zacatecas NativoG,H

Bibliografía

A. Ruiz-Sánchez, E. & Clark, L. G. 2014: Familia Gramineae. Subfamilia Bambusoideae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 186
B. Anaya, C. M. del C. 1989: Estudio de la subfamilia Bambusoideae (Poaceae), con revisión taxonómica para el estado de Jalisco, México. Tesis de licenciatura, Facultad de Agronomía, Universidad de Guadalajara (U de G): 144 pp.
C. Gómez, M. S. 2000: Estudio etnobotánico de la flora útil del municipio de Nuevo Urecho, Michoacán. Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala (ENEP-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
D. Tapia-Tapia, E. del C. & Reyes-Chilpa, R. 2008: Productos forestales no maderables en México: aspectos económicos para el desarrollo sustentable. – Madera y Bosques 14(3): 95-112
E. Lesur, L. 2011: Árboles de México
F. Rodríguez-Acosta, M., Jiménez, M. F. A. & Coombes, A. J. 2010: Plantas de importancia económica en el estado de Puebla
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. Dávila, P., Mejía-Saulés, M. T., Soriano-Martínez, A. M. & Herrera-Arrieta, Y. 2018: Conocimiento taxonómico de la familia Poaceae en México. – Bot. Sci. 96 (3): 462-514
I. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
J. Dávila, P., Mejía-Saulés, M. T., Gómez-Sánchez, M., Valdés-Reyna, J., Ortíz, J. J., Morín, C., Castrejón, J. & Ocampo, A. 2006: Catálogo de gramíneas de México: 671 pp.
K. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
L. Cedano Maldonado, M., Villaseñor Ibarra, L. & Vargas-Ponce, O. 2017: Plantas útiles. En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. I
M. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
N. Mejía-Saulés, M. T. & Dávila Aranda, P. 2011: Diversidad de los pastos y bambúes (Gramineae). En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II